A propósito de los exámenes: La ley de la cosecha

14 noviembre 2010

Estos días vuelvo a leer «Los 7 hábitos de la gente altamente afectiva» de Stephen R. Covey.

Precisamente este año se conmemora el 20 aniversario de su publicación y se ha puesto a la venta una edición que incluye un pequeño libro titulado «Meditaciones diarias para gente altamente efectiva». Lo compré hace unos días y lo leo con una perspectiva diferente a la que me acompañaba hace ya algunos años cuando tuve que leerlo para hacer un trabajo… Entonces era estudiante y ahora no es que haya dejado de serlo, pero es que también me ocupo de acompañar a otros en el camino de aprender…; la visión, por tanto,  es otra.

Es posible que alguna cita de las contenidas en el librito de regalo vaya dejando por aquí mientras vienen los tiempos en los que deba centrarme en asuntos más «académicos» y es posible, también, que lo acompañe de alguna foto original… Ya veremos…

Como estamos en época de exámenes me he acordado de vosotros al leer estos párrafos cuyo orden he modificado con una intención evidente:

¿Alguna vez ha considerado el lector lo ridículo que sería tratar de improvisar en una explotación agrícola? Por ejemplo, olvidarse de sembrar en primavera, haraganear todo el verano y darse prisa en otoño para recoger la cosecha. (…)

…es como estudiar en el último momento, sólo para el examen. Uno a veces acaba arreglándoselas, o incluso puede obtener buenas notas, pero si queremos lograr realmente el dominio de las materias o desarrollar una mente culta, lo que hay que hacer es esforzarse honestamente día tras día.

… Uno hace el esfuerzo y el proceso sigue. Siempre se cosecha lo que se siembra; no hay ningún atajo.

En última instancia, el principio es igualmente válido para la conducta y las relaciones humanas»…

Un resumen de los 7 hábitos lo tenéis aquí y aquí. Y hay un octavo hábito: éste.