Dormir en época de exámenes

23 May 2010

Tomo del  portal Universia este interesante artículo sobre los efectos negativos del consumo excesivo de tabaco y cafeína  (y de otras sustancias contenidas en algunas bebidas de moda).

Es tiempo de exámenes y cuando llegan, todos los que hemos sido estudiantes, de una forma o de otra, hemos usado algún tipo de sustancia, tales como el tabaco o la cafeína, que nos ayuda a mantenernos despiertos para, de esta forma, poder estudiar toda la noche. Sin embargo, es necesario advertir varios puntos que influyen negativamente en nuesra salud.

Todos los psicológos expertos en este tema coinciden en que es necesario respetar unas horas de sueño para poder mantener un buen ritmo de estudio. Una media de 7-8 horas sería lo correcto, para rendir de una forma más satisfactoria ante el estudio.

Los científicos que han realizado un estudio sobre este tema piensan que ha medida que las neuronas trabajan en exceso, veáse ante muchas horas de estudio o de trabajo continuado, producen una sustancia que al acumularse, hace que retroactivamente cree una sensación de sueño. Y es aquí cuando los estudiantes hacemos uso del tabaco o la cafeína mayormente.

Continúa leyendo el artículo…


Más trucos de la abuela…

20 May 2010

Compruebo que la entrada en la que enlazo con los famosos  «Trucos de la Abuela» tiene un gran número de lectores. A ello se debe que os deje otro más de la serie.

SERENIDAD Y PACIENCIA EN ÉPOCA DE EXÁMENES


Época de exámenes: Trucos de la abuela

27 diciembre 2008

abuelaEnredando por aquí, he encontrado en universia estos «Trucos de la Abuela» para las épocas de exámenes:

«En época de exámenes todos buscamos la panacea o la piedra filosofal que nos sirva como ayuda para mejorar nuestro rendimiento. Sin embargo, son muchos los productos en el escaparate de farmacias, parafarmacias y herbolarios que, o bien no son nada recomendables para nuestra salud o bien actúan como placebos. El poder del placebo es tan fuerte como pueda serlo nuestra sugestión mental; esto es, en realidad, el placebo es un compuesto que ni mejora ni empeora nuestras capacidades, pero que simplemente por el mero hecho de pensar que estamos tomando algo que nos ayuda, nos acabamos creyendo que nos concentramos mejor, tenemos menos cansancio y, en definitiva, rendimos mejor.

Los tres elementos básicos que favorecen un mejor desarrollo mental y propicia la concentración son: el fósforo, el magnesio y la lecitina»

Continúa leyendo, hay muchas más recomendaciones para estos interminables días:

Enlace: TRUCOS DE LA ABUELA Y MÁS…