Haz que se oiga tu voz en Europa

25 octubre 2010

La Unión Europea lleva más de veinte años apoyando programas en favor de la juventud con el fin de impulsar su movilidad, el compromiso activo y el desarrollo de las habilidades y competencias a través de muy diversas actividades no formales. Entre ellas se han incluido los intercambios interculturales de jóvenes, el voluntariado internacional, las reuniones entre jóvenes y responsables de la formulación de políticas, los intercambios de prácticas y experiencias entre organizaciones de jóvenes, etc.

Aunque estas actividades tengan lugar fuera de los centros escolares y no se inscriban en el programa de estudios de la educación formal, tienen un marcado componente de aprendizaje. Las actividades se planifican cuidadosamente y tratando de estimular el desarrollo personal y social de los jóvenes, así como la adquisición de un amplio abanico de habilidades y competencias. Estas actividades estimulan también el compromiso de los jóvenes con su comunidad y, más en general, con la sociedad y la democracia, desarrollando así su ciudadanía activa.

Los nuevos programas deben apoyar la estrategia Europa 2020, que promueve una economía basada en el conocimiento, la investigación y la innovación, educación y capacitación de gran nivel, adaptabilidad y creatividad, mercados laborales inclusivos y la participación activa de los jóvenes en la sociedad.

En consonancia con Europa 2020, los programas deben contribuir a que los europeos:

  • se adapten a un mercado laboral en el que la mayoría de los puestos de trabajo requieren un nivel de capacitación alto o medio y en el que cada vez hay menos empleos para las personas que carecen de una formación profesional sólida
  • se muevan en una sociedad en la que cada vez son más las personas que acuden a Internet para acceder a servicios y llevar a cabo tareas cotidianas
  • adquieran determinadas habilidades, como los idiomas, el espíritu emprendedor y la comprensión intercultural, que son cada vez más importantes a nivel personal y profesional.

 

Si quieres cumplimentar el cuestionario sobre el Programa de Juventud puedes acceder a él desde aquí (en español).

Si quieres cumplimentar el cuestionario sobre el Programa de Educación y Formación aquí lo tienes (en español)

Si quieres cumplimentar el cuestionario sobre  el Programa Internacional de Educación Superior éste es el sitio (en español)

Si quieres ampliar información sobre estos programas aquí tienes el lugar desde donde puedes hacerlo.

La propuesta va dirigida a ciudadanos particulares, autoridades públicas, organizaciones, responsables políticos u otras personas que estén interesadas en el desarrollo y el diseño de los nuevos programas. Ni que decir tiene que yo ya los he cumplimentado. Completarlos lleva un par de minutos y esta oportunidad estará abierta hasta el 30 de noviembre de 2010. Están disponible en todos los idiomas de la Unión Europea, pero ya veis que yo os he dejado los enlaces directos a la lengua oficial de nuestro país :-)