Creencias erróneas sobre la búsqueda de empleo (y la vida personal)

4 febrero 2009

Profesiones de difícil cobertura

25 enero 2009

cd543f4_aEl INEM (Instituto Nacional de Empleo) pública en su web un catálogo de ocupaciones de difícil cobertura, es decir, profesiones que no hay suficientes personas que desempeñen. Te permite verlo por provincias. Para que te hagas una idea, en Cuenca y en Albacete no es fácil encontrar quien trabaje de pastor; en Salamanca, además de la escasez de pastores,  hay muchas dificultades para encontrar quien desempeñe trabajos con ganado vacuno, ovino, caprino y porcino y en Madrid la oferta de profesores de idiomas es mucho mayor que la demanda. También en Madrid, hacen falta peluqueros de caballero. Las profesiones de difícil cobertura que más se repiten en todas las provincias españolas son: ingeniero informático, médico, mecánico de distintas maquinarias, farmacéutico, protésico dental, pastor, operador de máquinas del metal, operador de planta de agua, terapeuta ocupacional, técnico de mantenimiento de equipos mecánicos, técnico de impresión, técnico de electricidad, calderero, profesiones relacionadas con la marina mercante y el mar, deportistas y entrenadores profesionales y operador de gas.

Hace unos días el diario El País publicó el artículo «Aquí sí hay trabajo». En él se señala que, según Adecco (empresa de trabajo temporal) en 2009 los profesionales más buscados serán: especialistas en ventas, programador Java, médico pediatra, controlador de cuentas e ingeniero industrial. Los mejor pagados serán: director de exportación, consultor de SAP (un sistema informático de administración empresarial), jefe de proyectos de biotecnología, abogado concursal e ingeniero aeronáutico.


Si quieres trabajar…

8 enero 2009

imagen-42Algunos de vosotros deseáis incorporaros al mundo del trabajo. También existe la Feria Virtual de Empleo.