Qué elegir en 2º de bachillerato y que “te salgan las cuentas”

15 May 2010

Sí, desde que podéis presentaros a la Fase Específica de las PAU de hasta cuatro materias de modalidad (además de aquélla cuya prueba hacéis en la Fase General) a pocos os «salen las cuentas» y muchos preguntáis esto: «Entonces, ¿cómo hago para matricularme en 2º de cinco de modalidad?»

De ninguna manera: no es posible matricularse de cinco materias de modalidad en 2º de bachillerato. Por una cuestión de horario simplemente: ¿cuándo asistís a clases de la quinta materia si vuestro horario es de 8,15 a 14,00 de lunes a viernes? como no sea precisamente los viernes a última hora los que no tenéis Religión… ¿y cuándo van los de Religión? Aún así no se cumplirían las horas requeridas. Vamos que,  salvo que fuera posible que asistiéramos (alumos y profesores) al instituto por la tarde o  los sábados o domingos… Y ninguna de estas posibilidades existe legalmente…

Entonces, ¿cómo es esto? Pues esto es así:

Recordad lo que os he dicho en numerosas ocasiones:

No es requisito necesario cursar una materia de modalidad en 2º para poder examinarse de ella en la Fase Específica. Sí lo es que de la materia (o materias) que te presentes forme parte de la oferta de 2º de bachillerato en la Comunidad Autónoma en la que te presentas: Extremadura en nuestro caso. TODOS los alumnos podéis elegir de esta manera.

Pero, además, hay otra posibilidad. La normativa extremeña sobre Bachillerato así lo expresa:

«Los alumnos podrán elegir como materia optativa una materia de modalidad de entre aquéllas propias de las modalidades que se imparten en el centro».

Esto significa que podéis elegir cuatro materias de modalidad en total en 2º y ninguna optativa. También podéis hacerlo en 1º. En ambos casos una  de las de modalidad se considerará optativa.

Y no sólo eso… También podéis solicitar cursar una materia de modalidad de una modalidad distinta a la que cursáis, pero -eso sí- debéis solicitarlo por escrito al Director y justificarlo con razones de peso para que sea posible contemplarlo. No siempre la organización del centro hará posible  responder afirmativamente a esta petición. Para que lo entendáis: no es posible que haya un 2º J, por ejemplo, con seis alumnos, un 2º M con ocho alumnos y compaginar sus horarios con los del resto de alumnos con los que sí comparten itinerario. Así de fácil es la posibilidad de solicitarlo (en la teoría y la legalidad)  y así de difícil la de concederlo (en la práctica y en lo real): paradójico, sí, pero obvio, también. La legislación permite que curséis «esa» materia en otro centro, pero no conozco posibilidad alguna de que podáis asistir a las clases de la materia en cuestión. Pero podéis solicitarlo, eso está claro.

En resumen: podéis cursar en 2º cuatro materias de modalidad. ¿Podeís presentaros en Selectividad de cinco en total (una en la F. General y cuatro en la F. Específica)? SÍ, pero una de ellas no hay ninguna posibilidad de haberla cursado.


Bachillerato: Cómo elegir las materias de modalidad y optativas

9 May 2010

Desde una entrada anterior podéis consultar las Modalidades e Itinerarios de Bachillerato. También podéis acceder a ellos  desde el apartado «Estudiar Bachillerato en el IES Norba Caesarina (2010/11)».

Aunque ya he insistido en ello con los alumnos de 4º la semana pasada y lo haré durante la próxima con los de 1º, voy a explicarlo aquí una vez más.

Al finalizar Bachillerato, todos los alumnos tienen que haber cursado un mínimo de seis materias de modalidad.

En el cuadro de Modalidades e itinerarios hay un apartado que dice: «Materias de modalidad de libre elección y optativas». Sin embargo las que relaciono a continuación son exclusivamente optativas (no de modalidad): Música, Psicología, Fundamentos de Administración y Gestión (FAG), Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y Segunda Lengua Extrajera (Francés I y II). Que aparezcan juntas no significa que todas tengan la misma consideración; lo están simplemente para resaltar que podéis elegir entre unas y otras. Aunque en los sobres de matrícula (un día de estos dejaré aquí copia de ellos) esta cuestión quedará perfectamente explicitada, debéis ir haciendo vuestros planes teniendo en cuenta esto.

Imaginad que un alumno elige lo siguiente: Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales, Itinerario de Ciencias Sociales y Jurídicas y escoge, en 1º,  estas materias: HIC, MCS I, TIC (opt) y Música (opt). Suponed que en 2º opta por lo siguiente: MCS II, Economía, FAG (opt) y Psicología (opt). Bien, pues este alumno, al concluir 2º de bachillerato, sólo habrá cursado cuatro materias de modalidad. Esto significaría, ni más ni menos, que no terminaría bachillerato ese curso, tendría que hacer al curso siguiente las dos materias de modalidad que le faltan.

Insisto en que en el momento de hacer la matrícula el personal de secretaría revisará vuestra elección y os advertirá de este error si alguno estuviera a punto de cometerlo. Como yo también estaré, si alguno tiene alguna duda en este u otro sentido, que tampoco se inquiete, pero que lo tenga en cuenta.


Anulada la promoción en Bachillerato con más de dos materias suspensas

10 marzo 2009

sentenciaEn otra entrada de este blog hemos hablado de la promoción en Bachillerato tal como se contempla en la nueva normativa autonómica sobre esta etapa que surgió precisamente para ajustarse al Real Decreto 1467/07 sobre el Bachillerato.

Pues bien, hoy mismo el Tribunal Supremo ha decidido anular -porque contradice lo establecido en la LOE, según la sentencia- el artículo 14.2 del R.D.:

«Quienes no promocionen a segundo curso y tengan evaluación negativa en tres o cuatro materias podrán optar por repetir el curso en su totalidad o por matricularse de las materias de primero con evaluación negativa y ampliar dicha matrícula con dos o tres materias de segundo en los términos que determinen las administraciones educativas».

Esto significa que no podrá promocionarse a 2º si se tienen más de dos materias suspensas.

Podéis continuar leyendo la noticia aquí:  Diario El Mundo, Diario El País.

Muchas gracias a Javier Muriel (profesor de Matemáticas) que me llevó impresa la noticia esta tarde nada más publicarse.


Promoción en Bachillerato

3 diciembre 2008

med_061017_cr_32711

Los alumnos de 1º promocionarán a 2º cuando hayan superado todas las materias cursadas o suspendan dos como máximo. Lógicamente en 2º deberán matricularse también de las materias pendientes de 1º. Con tres o cuatro materias suspensas se puede optar por lo siguiente:

a) Repetir el curso en su totalidad.

b) Matricularse de las materias de 1º suspensas y ampliar dicha matrícula con dos o tres materias de segundo, teniendo en cuenta que:

1. Las materias de 2º no podrán requerir conocimientos incluidos en las de 1º no superadas.

2. La ampliación de matrícula tendrá carácter condicionado, siendo preciso estar en condiciones de promocionar a 2º dentro del curso escolar para que dichas materias puedan ser calificadas.

3. Los alumnos menores de edad deben contar con la autorización de sus padres o tutores legales para este régimen singular de escolarización.

Los alumnos que al concluir 2º tuvieran materias suspensas podrán cursar al curso siguiente sólo éstas, no siendo necesario cursar de nuevo las materias superadas.


Cambios de modalidad y de materias

3 diciembre 2008

CAMBIO DE MODALIDAD O DE VÍA:

1. Podrás solicitar el cambio de la modalidad al efectuar la matrícula de 2º. Para configurar la nueva opción formativa debes tenerse en cuenta las siguientes limitaciones:
a) En todo caso, deberás cursar en el conjunto de los dos cursos un total de seis materias de modalidad de las cuales al menos cinco deben ser específicas de la nueva modalidad o vía. A estos efectos, las materias de modalidad ya superadas que también lo sean de la nueva modalidad o vía pasarán a formar parte de las materias requeridas. Las que no lo sean se podrán computar como materias de otra modalidad o materias optativas.
b) Las materias de 1º de la nueva modalidad o vía que debas cursar tendrán la consideración de materias pendientes, si bien no se computarán a efectos de promoción.
2. Si repites 1º de Bachillerato con tres o cuatro materias no superadas podrás solicitar el cambio de modalidad o de la vía, sin repetir el curso en su totalidad, siempre que el número de materias de primer curso que deban cursar en la nueva situación no sea superior a cuatro.
3. Todas las materias superadas previamente al cambio solicitado computarán en la nota media del Bachillerato.
4. Los cambios de modalidad serán solicitados al director del centro quien los autorizará sólo cuando en éste se impartan las modalidades o vías solicitadas.

Al finalizar bachillerato debes haber cursado como mínimo 6 materias de modalidad, de las que al menos 5 deben ser de la modalidad por la que terminas.

CAMBIO DE MATERIAS DENTRO DE LA MISMA MODALIDAD:

1. Puedes solicitar el cambio de materias de modalidad u optativas no superadas. Si dicho cambio supone la matrícula de una materia que requiere conocimientos previos deberás tener en cuenta lo que se indica en «Acreditación de conocimientos».
2. En cualquier caso, a la hora de diseñar la nueva opción formativa, deberán tenerse en cuenta las limitaciones que se advierten.
3. Todas las materias superadas computarán en la nota media del Bachillerato.
4. Los cambios de materias serán solicitados al director del centro quien los autorizará sólo cuando en éste se impartan las materias solicitadas.



Materias comunes y de modalidad que requieren conocimientos incluidos en otras materias previas

3 diciembre 2008

PRELACION DE MATERIAS:
Lengua castellana y literatura II: Lengua castellana y literatura I
Lengua extranjera II: Lengua extranjera I
Análisis musical II: Análisis musical I
Dibujo artístico II: Dibujo artístico I
Dibujo técnico II: Dibujo técnico I
Biología y Ciencias de la tierra y medioambientales: Biología y Geología
Electrotenia, Física, Química y Mecánica: Física y Química
Matemáticas II: Matemáticas I
Tecnología Industrial II: Tecnología Industrial I
Griego II: Griego I
Latín II: Latín I
Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II: Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I
Segunda lengua extranjera II: Segunda lengua extranjera I


Acreditación de conocimientos

3 diciembre 2008

lapiz11

Si deseas matricularte en 2º de una materia, de modalidad u optativa, que según lo indicado en MATERIAS COMUNES Y DE MODALIDAD QUE REQUIEREN CONOCIMIENTOS INCLUIDOS EN OTRAS MATERIAS PREVIAS MATERIAS PREVIAS requiera conocimientos previos incluidos en otra que no hayas cursado previamente, podrás hacerlo siempre que te matricules en la materia de 1º con la que se vincula, que tendrá la consideración de materia pendiente aunque no computable a efectos de promoción, o acredites antes del comienzo del curso que posees los conocimientos necesarios para poder seguir con aprovechamiento la materia de 2º.
En el caso de que optes por la acreditación, ésta tendrá como único efecto habilitar para cursar la materia de segundo y así se hará constar en tu historial académico, sin que proceda calificación alguna. Así mismo, en ningún caso podrá considerarse como materia superada a efectos de contar como una de las seis materias de modalidad que debes cursar entre 1º y 2º , ni tampoco como si fuera una tercera materia optativa. Tampoco contará, a ningún efecto, en el cálculo de tu nota media de Bachillerato.

La acreditación será automática si solicitas cursar Matemáticas aplicadas a las Ciencias sociales II habiendo superado previamente Matemáticas I.

Los procedimientos para acreditar los conocimientos de las materias previas debéis consultarlos con los profesores de los departamentos didácticos responsables de las mismas o conmigo.