Buenos días

25 diciembre 2011


Mi cumple, yo y este blog

16 junio 2011

Dos anuncios:

MAÑANA ES MI CUMPLE y, «a petición del público en general» pongo aquí una foto que me han hecho recientemente. Cámara en mano, con el jersey de mi amigo Javier  sobre los hombros en un viaje reciente a Francia. Dejo «mi foto» porque muchos en estos casi dos años de blog me habéis pedido «verme» y hasta me habéis mandado imágenes sobre cómo me imagináis….

Pues yo soy así, tal como me ha «inmortalizado» mi buena amiga Susi ( y, conincidencias de la vida, una compañera de esas de «compañera en el mejor sentido de la palabra», jajá!!)

ESTOY EN PROCESO DE CONVERTIR ESTE BLOG todavía no sé si en otro blog o en una web… Planteé esta bitácora de un modo  y con la pretensión de llegar a los alumnos de mi instituto… Y todas mis expectativas se ven desbordadas teniendo una media de 700 visitas diarias y recibiendo correos consultando asuntos de bachillerato y Selectividad en un número que me sorprende y me sobrepasa. No puedo contestar a todo; espero que, como hoy es mi cumple, me perdonéis algunos. Algo tengo que hacer y en ello ando…

El cumple pasa y también esto de estar de moda por escribir un blog sobre asuntos que interesan a muchos en un determinado momento, pero no las más de 150.000 visitas en apenas un año y todo lo bueno que este blog nos ha regalado a quienes pasamos por aquí…

Gracias de corazón


Los números de 2010

2 enero 2011

Los duendes de estadísticas de WordPress.com han analizado el desempeño de este blog en 2010 y te presentan un resumen de alto nivel de la salud de tu blog:

Healthy blog!

El Blog-Health-o-Meter™ indica: Wow.

Números crujientes

Imagen destacada

El Museo del Louvre tiene 8,5 millones de visitantes al año. Este blog fue visto cerca de 72,000 veces en 2010. Si el blog fuera una exposición en el Louvre, tomaría 3 días para verla.

 

En 2010, publicaste 75 entradas nueva, haciendo crecer el arquivo para 174 entradas. Subiste 177 imágenes, ocupando un total de 27mb. Eso son alrededor de 3 imágenes por semana.

Tu día más ocupado del año fue el 28 de junio con 671 visitas. La entrada más popular de ese día fue Reclamaciones PAU 2009/10 Universidad de Extremadura.

¿De dónde vienen?

Los sitios de referencia más populares en 2010 fueran search.conduit.com, iesnorba.com, ies-ramonycajal.com, es.wordpress.com y google.es.

Algunos visitantes buscan tu blog, sobre todo por abuela, danza, universidad, adolescente y musica.

Lugares de interés en 2010

Estas son las entradas y páginas con más visitas en 2010.

1

Reclamaciones PAU 2009/10 Universidad de Extremadura junio, 2010

2

Época de exámenes: Trucos de la abuela diciembre, 2008

3

PAU 2009/10. Sobre la Fase específica (muy importante) enero, 2010
192 comentários

4

Test 16 factores de personalidad diciembre, 2008

5

Notas de corte 2010/11: Universidades de Castilla y León agosto, 2010
8 comentários


A María Jesús Paniagua

27 noviembre 2010

Por saber actualizar lo clásico hasta hacernos aprender las enseñanzas de Apolo, Artemisa, Fedra, Ícaro, Perséfone, Galatea y tantos otros, como si vivieran ahora…

por la inteligente ironía que nos ha regalado hasta el final.

Por todo lo que nos deja…

por su inmensa cultura,

por su asombrosa fortaleza,

por ser un ejemplo de lo que puede lograr un ser humano si cree en sí mismo,

por las risas que nos ha provocado…

por sus amigos mejores del insti: María José, Rosa, Javier, Manuel, Mercedes, Leonardo, Víctor, José Antonio, Fernando… y por hacer, generosamente, que también sean los nuestros…

Por el resto de compañeros que lloramos su pérdida y hemos sido de alguna manera también sus amigos, unos con más valentía que otros…

Por todos los alumnos a los que ha enseñado, cuyo legado en alguna parte y a muchos otros también dejarán…

Y, sobre todo, por Javier, Ana y Javi…

(María Jesús Paniagua, ha sido profesora de Latín del IES Norba Caesarina hasta el momento de su fallecimiento. Ha ejercido, además, el cargo de Jefa de Estudios durante numerosos años.)




Exámenes tipo test

8 noviembre 2010

Aquí tenéis unos orientaciones para realizar exámenes tipo test que publicó el Gabinete Psicopedagógico de la Universidad de Granada.

Ver este documento en Scribd

Comienza el curso 2010/11

21 septiembre 2010

Parece que las tareas propias del inicio de curso van concluyendo, todos vamos acomodándonos,  y es posible retomar otras que nunca hemos abandonado del todo.

Se me permitirá decir que me ha alegrado mucho ver en el Norba, un año más,  los rostros de los que llevamos años siendo «de casa». Respecto a vosotros dejo constancia de que guardaré todos los buenos propósitos de los que me habéis hecho depositaria -alguno año tras año, jajá!!!- con la confianza, una vez más, de que vais a lograr lo que pretendéis y con la disposición a ayudaros en lo que pueda.

En cuanto a los que pisáis por vez primera las aulas del IES NORBA CAESARINA, he comprobado que habéis sido tan bien acogidos y tenéis tal capacidad de adaptación que  en una semana sois también de casa. Yo creo que se nota que a todos nos alegra que así sea.

A algunos recordé esta mañana que el Norba  no es «Física o Química»…  Afortunadamente para todos aquí hay ciertas normas (elementales, de sentido común, facilísimas de cumplir)  y, sobre todo, una filosofía y un modo de vida mucho más sencillo , más tranquilo, más entrañable y, con creces, más sereno. Cada una de las personas que trabajamos aquí  -personal adminstrativo, de limpieza, conserjes, profesores- ha abrazado esta idea año tras año desde hace muchos. Vosotros, los alumnos, también debéis hacerlas vuestras para que sea posible que, cada uno desde su lugar y responsabilidad, aporte algo a la convivencia y a la «buena vida», de manera que pueda decirse que en el Norba se vive y convive en tono de igualdad. Somos muchos los que compartimos espacio y tiempo en el mismo lugar y estamos comprometidos con lo mismo como para que alguien pueda no contribuir a que esto sea posible, digo yo… Si todos colaboramos éste puede ser un lugar donde forjar sueños y donde asistir a ver cómo se cumplen; montones de alumnos de años anteriores pueden avalar que esto es posible.

Y no puedo olvidar a todos los chicos y chicas que pasáis por aquí cada día desde montones de lugares, con algunos de los cuales tengo hoy una agradable relación de amistad. A veces digo a los alumnos del Norba que este sitio continúa gracias a los que no son del Norba y eso que comprendo lo que los del Norba dicen: es que aquí estás… No me gusta a mí cuantificar las cosas, pero también sería injusto no enviar un abrazo bien grande a los numerosos chicos de Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana que siempre andan por aquí y, en algunos casos, me echan una mano respondiendo a lo que preguntan otros si yo no llego a tiempo.

Dicho todo esto, y aunque nunca me he ido del todo, doy por inaugurado el curso 2010/11 en este blog :-)


Vacaciones

2 agosto 2010

Al final, cuántos vínculos se establecen con esto de los blogs…

He estado unos días fuera y he seguido con el móvil contestando a vuestras dudas. Hoy estoy de vuelta y me he puesto al día, eh??!!! Pero no he vuelto para quedarme, iré y vendré hasta la penúltima semana de agosto. La última ya estaré por aquí casi cada día, como siempre.

Durante estas tres semanas veré vuestras participaciones con el teléfono y os contestaré. Eso sí, lo haré escuetamente, porque eso de teclear en un teléfono resulta un poco extraño e incómodo. También estaré en el mail y, como ya ha ocurrido con alguno de vosotros encantadores visitantes, estaré en el móvil siempre que, debidamente identificados, me lo pidáis por correo electrónico.

Me siento muy orgullosa de los lazos que hemos creado y os voy a echar de menos.

Felices vacaciones y un millón de besos para todos ;-)


Entre el descanso y la incertidumbre…

18 junio 2010

Es curioso lo que sucede con selectividad…:

Generalmente, todos salís de todos y cada uno de los exámenes felices y contentos y con la impresión de haberlo hecho como mínimo bien. La tarde que terminan los exámenes es sencillamente maravillosa: he terminado, misión cumplida.
Pero siempre sucede que sobre la tarde-noche de ese día las impresiones van cambiando… A medida que discurren las horas comienza la lluvia de dudas… Habláis con unos y otros, miráis vuestros libros, vuestros apuntes, vuestros esquemas y resúmenes y llegáis a la conclusión de que algo os faltó por decir, en algo os habéis equivocado, habéis  hecho mejor Latín X que Química VIII y fue un error elegir ésta aquí y las otras allá… La magia primera se va como vino y en su lugar acuden, sin pedir permiso siquiera, todas las dudas posibles e imposibles.

Pongo esta imagen para describir un sentimiento y una sensación ( los que estudian Psicología en 2º saben la diferencia de matices) que seguro que os acompaña a muchos: ese algo que está a medio camino entre el descanso y la incertidumbre. El hecho de que este año todo sea nuevo acrecienta tal vez esas dudas; sin embargo, nada resta a la confianza en los éxitos que alcanzaréis, seguro, cada uno de los que habéis acudido a las pruebas.

Me queda por poner el proceso de reclamaciones, pero como ya apunté, lo haré en su día: su día es el próximo lunes.


Que descanséis…

14 junio 2010

En especial a los alumnos del NORBA que mañana se estrenan en Selectividad, pero también a todos los que hoy os vais a la cama inquietos por idéntico motivo…:

Que durmáis bien :-)

A los del Norba os espero a las 8,30 en Derecho. A los demás espero encontraros por la tarde aquí, en este blog.

Un beso bien grandote para todos.

Hasta mañana…


Dormir en época de exámenes

23 May 2010

Tomo del  portal Universia este interesante artículo sobre los efectos negativos del consumo excesivo de tabaco y cafeína  (y de otras sustancias contenidas en algunas bebidas de moda).

Es tiempo de exámenes y cuando llegan, todos los que hemos sido estudiantes, de una forma o de otra, hemos usado algún tipo de sustancia, tales como el tabaco o la cafeína, que nos ayuda a mantenernos despiertos para, de esta forma, poder estudiar toda la noche. Sin embargo, es necesario advertir varios puntos que influyen negativamente en nuesra salud.

Todos los psicológos expertos en este tema coinciden en que es necesario respetar unas horas de sueño para poder mantener un buen ritmo de estudio. Una media de 7-8 horas sería lo correcto, para rendir de una forma más satisfactoria ante el estudio.

Los científicos que han realizado un estudio sobre este tema piensan que ha medida que las neuronas trabajan en exceso, veáse ante muchas horas de estudio o de trabajo continuado, producen una sustancia que al acumularse, hace que retroactivamente cree una sensación de sueño. Y es aquí cuando los estudiantes hacemos uso del tabaco o la cafeína mayormente.

Continúa leyendo el artículo…