PAU 2009/10. Sobre la Fase específica (muy importante)

Ya hemos hablado en una entrada anterior sobre la Fase Específica, pero vamos a insistir en algunos detalles que, por novedosos, puede que todavía no conozcas:

  1. La realización de la Fase Específica es totalmentente optativa y voluntaria.
  2. Si decides hacerla, te examinarás de una o más de las materias de modalidad de 2º de bachillerato que se correspondan con la titulación que deseas cursar. Pero no es necesario que las hayas estudiado en bachillerato. Imagina, por ejemplo, que has estudiado en el Norba en la opción de Ciencias de la Salud y ahora resulta que quieres estudiar Arquitectura. Podrías hacerlo examinándote en la Fase Específica de Dibujo Técnico II, aunque no lo hayas cursado. Como cualquiera comprenderá, vas a tenerlo más difícil que tus compañeros que han estudiado esa modalidad, pero no tienes ningún impedimento para optar a titulaciones de modalidades distintas a las que has estudiado.
  3. Según lo anterior, ya no existen «vías preferentes», es decir, si hasta ahora debías estudiar una modalidad concreta para acceder a una titulación determinada, ahora ya no es así. Por cualquier modalidad puedes acceder a cualquier titulación, teniendo en cuenta que debes examinarte en la Fase Específica de una o dos materias de modalidad vinculadas a la nueva titulación.
  4. Las materias de modalidad de las que decidas examinarte en la Fase Específica deben ser distintas a la materia de modalidad que eliges para examinarte en la Fase General. Puedes examinarte de cuantas desees, pero lo lógico es hacerla de dos, como mucho tres o como muchísimo cuatro (en casos muy excepcionales). Si te examinas de más de dos sólo se tendrán en cuenta las dos mejores notas que, como ya sabes, se puntúan de 0 a 10, siendo necesario sacar como mínimo un 5.
  5. Las notas que obtienes en cada una de las pruebas de la Fase Específica se multiplica por 0,2 ó 0,1, según -respectivamente- si la universidad en la que vas a estudiar ha designado la materia como prioritaria para la titulación o no (puedes acceder a las tablas desde aquí y  consultarme los detalles en el instituto). Imagina que te examinas de dos materias prioritarias para la titulación que deseas y sacas un 10 en las dos…; sumarás 4 puntos adicionales directamente a tu nota de acceso. Se calcula de este modo: (10 * 0,2) + (10 * 0,2) = 4.
  6. Si la titulación que deseas estudiar no tiene límite de plazas, no hace falta que te examines de la Fase Específica; sólo necesitas aprobar la Fase General para aprobar Selectividad.
  7. Si la titulación que quieres estudiar tiene plazas limitadas, deberás, sin duda, examinarte de la Fase Específica incluso si tienes unas notas excelentes (te pondré un ejemplo en otra entrada).
  8. Cada universidad indica qué asignaturas considera prioritarias para determinado título, de ahí que -si ya sabes o tienes idea- de qué quieres estudiar y dónde, te vayas informando. Insisto en que pondré las tablas y en que puedes preguntarme sobre tu caso particular. Ten en cuenta que puedes sumar hasta 2 puntos…
  9. Como puedes comprender si has leido hasta aquí, en función de las materias de las que te examines en la Fase Específica, tendrás distintas notas de acceso a las titulaciones en las que solicites ser admitido. Estas notas se calcularán en función de la ponderación de las materias a las que te has presentado en la Fase Específica e, insisto, pueden variar según la titulación y la universidad.

290 Responses to PAU 2009/10. Sobre la Fase específica (muy importante)

  1. alba dice:

    yo me e presentado a la fase especifica y a la fase general. Pero en la fase especifica he eligido las asignaturas que peor se me dan. Si por mala suerte al estar presentada en las dos fases, la media no me sale mas de un 7 sobre 14 puntos .. ¿suspendo selectividad? En mi caso creo aprobar la fase general pero con menos de un 7. ¿que pasaria? por favor necesito una respuesta rapido

  2. Hola Alba,
    No te agobies :-)
    Selectividad se aprueba con un 5, no con un 7. Lo del 14 es la nota máxima que puedes obtener en selectividad pero eso no significa que debas tener la mitad -un 7- en nada. La nota de acceso a la universidad se obtiene, como sin duda sabrás, sumando el 60% de tu media de bachillerato y el 40% de selectividad (aquí basta con tener un 4, no un 7). Está muy claro que no tienes que sacar un 7 en nada para que te realicen el cálculo.
    Pero tú todavía no te has presentado a nada, ¿no? porque llevo un rato preguntándome de dónde eres. Como dices que ya te has presentado…
    Ahora todos estáis nerviosos y le dais muchas vueltas a todo esto, pero ya verás como lo haces bien. Hoy es viernes, deberías descansar ya, te vendrá mejor que hacer sumas y restas con datos que no tienes :-)
    Ah!!! no olvides escribir en los exámenes todas las formas del verbo haber con «h» ;-) no hacerlo es mucho peor que lo del 14, jajá!!
    Un saludo

  3. alba dice:

    uffff muchas gracias. Es que estoy muy agobia con todo…
    Un saludo!!!!

  4. Raul dice:

    Pues yo tengo una gran duda y es:

    ¿Para que cuente la nota de la fase específica es necesario sacar un 5 de media en la fase general? Pongamos que yo tengo de media en Bachillerato un 6 (3.6 para la nota de selectividad), saco un 3 de media en la fase general (1.2 para la nota de selectividad) y en la fase especifica me presento a una asignatura con una ponderacion de 0,2 y saco un 5 (1 para la nota) ¿Tendria de media un 5.8?

    Muchas Gracias.

  5. No!!!!!
    Cuidado con esto. Se considerará que un estudiante ha superado la prueba cuando haya obtenido una nota igual o mayor a 5 puntos como resultado de la media ponderada del 60 por ciento de la nota media de bachillerato y el 40 por ciento de la calificación de la fase general, siempre que haya obtenido un mínimo de 4 puntos en la calificación de la fase general.
    Es decir, si en la fase general sacas menos de un 4, suspendes selectividad y no te cuenta para nada ninguna nota que hubieras obtenido en la específica.
    Un saludo

  6. Raul dice:

    Muchas gracias por resolverme la duda. Es lo que queria saber.

    Un salu2

  7. Seguro que apruebas, ya lo verás. Mucha suerte!!

  8. Raul dice:

    A ver si hay suerte y se me dan bien los examenes :D, pero ahora tengo otra duda y es: ¿Si tengo un 5 en selectividad (3 puntos Selectividad) y saco un 4 en la fase general (1.6 Puntos) ya si contaria la fase especifica o solo cuenta a partir de 5 en la media de bachillerato y la fase general?

    Te doy la enorabuena por el blog, no he encontrado nada parecido y mucho menos que me respondan tan bien y tan rápido. Muchas gracias por todo.

    Salu2

  9. Raúl, no entiendo muy bien qué quieres decir. Te cuento cómo son las cosas:
    Te examinas de la FASE GENERAL de cuatro materias y en cada una de ellas puedes sacar de 0 a 10; te hacen la media y si esa media es menor de 4, ya has suspendido tengas lo que tengas en bachillerato (como si es Matrícula de Honor). Si sucede esto (que no lo creo) suspendiste la prueba de acceso a la universidad. Así de sencillo.
    Ahora bien, si en esa media sacas al menos un 4, ya has aprobado selectividad, pero no las PAU de momento. Así de fácil.
    Ahora que has aprobado (aunque sea con un 4) viene el asunto de las sumas y los porcentajes.
    Imagina que sacas un 4 en la general y tuviste un 5 como resultado de hallar la media de 1º y 2º de bachillerato. Estos son los primeros cálculos: 60% de bachillerato (del 5) + 40% de selectividad (del 4) = 3,00 (bachillerato) + 1,60 (selectividad) = 4,60. ESO SIGNIFICA QUE HAS SUSPENDIDO LA PAU porque, como mínimo, tenías que haber obtenido un 5. Es así de crudo, pero así de real.
    Si haces cálculos te darás cuenta que en realidad debes sacar una media de 5 en bachillerato y un 5 en selectividad para aprobar: es lo mínimo.
    Lo que pudieras sacar en la específica se te añade a la general, pero siempre que apruebes aquélla.
    Espero haberme explicado.
    Un saludo y muchas gracias a ti por tu felicitación. Lo único que me da pena de todo esto es no poder llegar a conoceros a todos los que pasáis por aquí o por mi correo electrónico, pero la vida es larga… mucho, mucho de larga, tanto que yo no pierdo la confianza en que alguna vez me encontraré con cada uno de vosotros.
    Mucho ánimo!!!! Manténte alegre, eso cuenta mucho más que la nota de selectividad: ésa dura un día, el de entrar en el grado que deseas, lo otro -la alegría- debes mantenerla siempre…

  10. jorge dice:

    hola! tengo una duda
    para que te sumen los examenes especificos tienes que aprobar los especificos? es decir… si tienes un 3 en uno de los especificos…te suma el 0,6? (siendo de ponderacion 0.2)

  11. Hola Jorge,
    Las cosas son tal y como te dicta tu sentido común y, con sentido común te respondo.
    Siento decirte que para que te sumen los resultados de los exámenes de la prueba específica tienes que obtener al menos un 5. Con una nota inferior a 5 no te cuenta para nada. Lógicamente esto es para cada materia, es decir, si te examinas de tres y sacas 4, 7 y 5, respectivamente, te cuentan el 7 y el 5, no así el 4.
    Esto podría habértelo dicho un poco antes, sí, pero como eres tan simpático quería dedicarte un comentario único y contrastado ;-)
    Hasta la vista!!!!

  12. jorge dice:

    joder T_T que meirda de nota voy a tener entonces jajaja

  13. Qué expresivo eres, jajá!! ;-) deberían tenértelo en cuenta en el examen de Lengua Castellana y Literatura e incluso instaurar una prueba de lengua sólo escrita y, por lo que imagino en ti, de lenguaje no verbal. Te lucirías, jejeje!!!
    Te digo esto con todo el cariño que sin conocerte te mando, si te conociera sería mucho más grande, eso seguro!!!!!
    Ahora estoy con otras cosas que tengo que terminar ya mismo. En cuanto acabe te contesto.

  14. :-) ¿Ya te has examinado? Pues ahora ya debes relajarte y descansar, no es nada saludable darle más vueltas al asunto, aunque veo que te lo tomas con humor; eso está bien. ¿Qué quieres estudiar?
    De todas formas, el día del examen siempre pensamos que lo hemos hecho peor de lo que ha sido en realidad, asi que mucho ánimo y buena suerte.
    Ya me dirás tu nota.

  15. jorge dice:

    si… la fase general creo q la apruebo y luego… el de dibujo tecnico espero aprobarlo tambien (especifica)… y mañana veremos como se ha dao matematicas jaja
    suerte a todos los que esten como yo :)

  16. Alina dice:

    hola, yo ya me he examinado de la fase general y queria saber si la fase especifica te cuenta si la suspendes.. es decir , te baja nota la fase especifica? .. yo me voy a presentar en la fase especifica sola a economia y en caso de suspenderla afecta a la fase general o no me cuenta nada ? gracias

  17. Carlos dice:

    si he elegido Dibujo de la fase especifica, pero no me presento…que puede pasar? Porque ademas de esa tngo dos asignaturas de la fase i komo se kogen solo las 2 mejores… Es ke lo veo muy dificil…

  18. Hola Carlos,
    No pasa nada si no lo haces, pero yo en tu lugar me presentaría. Si lo has aprobado en junio, hay muy pocas posibilidades de que lo suspendas y, si eso sucediera, tampoco pierdes nada. Aunque te cojan las dos mejores notas tampoco tienes seguridad de que las mejores sean las otras dos.
    Mi consejo es ese y la respuesta a tu pregunta ésta: No ocurre nada si no te presentas.
    Suerte!!!

  19. Bueno, Jorge, así mucho mejor :-) Me alegra que estés animado y que vayas con esa confianza a dibujo y matemáticas. Alguien dijo: «puede porque le parece que puede» (la frase original es en latín, pero… jajá), pues eso. Ya me contarás lo de mañana qué tal. Y me sumo a tus buenos deseos para todos los que están como tú. Aquí, en Cáceres, las pruebas son 15, 16 y 17.
    Un abrazo

  20. Buenas noches, Alina
    No, la nota de la fase general sólo tiene dos posibilidades: quedarse como está o subir, jajá!! Si suspendes Economía en la específica no te baja nada la nota de la fase general. La fase específica sólo sirve para subir la nota (bueno, lo de sólo no es verdad, sirve para todo eso que es mucho).
    No te preocupes, hazlo lo mejor que puedas y ya verás cómo te sale bien. Ya nos contarás.
    Un beso

  21. Veronica dice:

    HOLA! =)

    Os comento un poco a ver si podeis ayudarme! yo hice selectividad en septiembre del año pasado, hice bachillerato de ciencias sociales y al ir a septiembre no habia plazas en casi nada, por lo tanto este año me gustaria cambiarme y empezar magisterio de primaria. ¿Es cierto que en alumnos que se encuentren en mi caso se hace un recalculo de la nota? y …puedo tener solo una asignatura aprobada y contaria? es decir, si tngo un 7 en geografia se me sumaria un 1.4 a mi nota global del año pasado?
    y …en el caso de que sea asi…cuando se hace ese recalculo? autmaticamente al realizar la preinscipcion? espero q podais ayudarmee !! porque empiezo a agobiarme pensando q van a subir mucho las notas d corte!!! =S

    gracias de antemano, un saludo! =D

  22. pp dice:

    Hola, me gustaría saber si, para subir nota en septiembre, puedo presentarme sólo a la fase específica y, caso de que sea posible, si puedo elegir como materia para esta fase la de modalidad que elegí en la fase general de junio.
    Gracias.

  23. Hola Verónica,
    Sí, es totalmente cierto lo que apuntas, pero eso no se hace de manera automática como si los de la universidad «adivinaran» tus intenciones :-) No sé de dónde eres, pero debes ir «volando» a la Universidad de donde pienses estudiar Maestra de Primaria (al Servicio de Alumnado o al que haya equivalente en tu ciudad) y plantear el asunto. La respuesta ya la tienes aquí: es posible; los pasos que debes seguir te los deben indicar allí. El primero de ellos, sin duda alguna, es que realices la preinscripción en la nueva carrera y que aportes la certificación académica de los estudios -y resultados, lógicamente- obtenidos este curso en lo que hayas hecho ya en la universidad para que vean los créditos que ya has completado (no te explico más sobre esto para no liarte; ellos te lo comentarán).
    Respecto a tu 7 en Geografía, te cuento:
    Te recalculan la nota, sí, pero, eso sí, partiendo de lo que te examinaste el pasado. Así, te calcularán la obtenida en la Fase General en la que, como sabes, hay una de modalidad. Que sea ese 7 de Geografía o no, depende de la nota que tengas en el resto de aquel año. Es complicado de explicar. Si quieres pásame por aquí o por correo electrónico (más privado) las notas que tienes en la «Papeleta de Selectividad» del año pasado y yo te hago el cálculo.
    Y muy importante: para que te recalculen la nota debes pedirlo expresamente al hacer la preinscripción. Si no lo haces no hay nada de nada de lo que estamos comentando, que no se te olvide.
    Un saludo,
    Montaña

  24. pp dice:

    Hola de nuevo, soy de Andalucía y creo que estudiaré alguno de los grados de ingeniería. Le preguntaba lo de la posibilidad de subir nota en septiembre sirviéndome de la misma materia de modalidad la fase general utilizada en la convocatoria de junio, porque mi el orientador de mi instituto nos cometó hace unos días que un real decreto (apunté la numeración que nos dio: 558/2010) ha incluido modificaciones en otro anterior. Y según el artículo 1 de ese decreto podemos presentarnos en septiembre a la fase específica, buscando una nota superior, examinándonos de las materias de modalidad que queramos, aunque se trate de la que en la convocatoria de junio usamos para la fase general. ¿Podría cotejar esta información acudiendo a esa norma? En clase nos dijo que habñia sido un cambio muy reciente y que incluso había preguntado en el servicio de acceso de la Universidad y se lo habían confirmado.

  25. Hola otra vez, pp:
    Sí, según el Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas, puedes presentarte en otra convocatoria sólo de la fase específica y, en este caso, sí podrás utilizar la de modalidad que «usaste» para la fase general en convocatorias anteriores. Lo dice así:
    Se da nueva redacción al apartado 1 del artículo 11 del Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, en los siguientes términos:
    «Cada estudiante podrá examinarse de un máximo de cuatro materias, que elegirá entre las materias de modalidad de segundo de bachillerato a que hace referencia el artículo 7.6 del Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que se establece la estructura del bachillerato y se fijan sus enseñanzas mínimas. Dichas materias deberán ser distintas a la materia elegida para realizar el ejercicio a que se refiere el artículo 9.4 de este real decreto, siempre que el estudiante se examine de la fase general y de la fase específica en la misma convocatoria.»

    De todas formas, si quieres estudiar un grado de ingeniería, espera a saber la nota que has sacado ahora porque tampoco creo que pidan mucho.
    Ah y no me trates de usted :-)
    Un abrazo,
    Montaña

  26. Reyes dice:

    Hola! Tengo una gran duda que a su vez puede ser un gran problema.. =(
    A ver si me consigo explicar: He realizado la matricula de PAU poniendo de materia de modalidad en la fase general Geografia y en las especificas Matemáticas y Economía. Mi problema viene cuando ahora estudiando me doy cuenta de que en Matemáticas o Economía voy sacar buena nota y en Geografia no creo aprobarla. Entonces me pregunto si puedo cambiar la matricula o, si como he oido, ellos calculan la nota de la fase general con la nota mas alta de las materias de modalidades. Ambos casos me benificiarian. Ahora si todo se queda igual que está, la he liado y me veo suspendiendo la fase general y sacando muy buena nota en la especifica… =(

  27. Buenas noches, Reyes,
    A ver… tranquilízate. Como te queda nada para examinarte estás «de los nervios» como todos y es normal que te arrepientas de lo que hiciste y que creas que si lo hubieras hecho del modo que se te ocurre ahora tendrías menos agobios y, además, eso era -lo que no has hecho- lo acertado. La diferencia entre todos los que estáis a dos días de los exámenes y tú es que tú lo dices y otros no, pero todos estáis igual de inquietos. Así que, tranquila, lo vas a hacer bien y espero que me lo digas cuando lo sepas, jajá!!!
    Respecto a tus preguntas, he aquí las respuestas:
    1. No, no puedes cambiar la matrícula ya.
    2. No, «ellos» no te calculan la nota de la fase general con la nota más alta de las materias de modalidad. «Ellos» te calculan la nota con lo que tú has elegido.
    3. No, no la has liado. Aunque no apruebes Geografía, la nota que obtengas sólo sirve para obtener la media; van a sumarte las de los otros tres ejercicios de la general. ¿Es que piensas sacar un 0? no creo. Yo precisamente he aconsejado a mis alumnos que se presenten en la General a la de modalidad que «peor» lleven, así que si tú fueras de mi instituto habrías hecho lo que he sugerido :-) Además, es muy difícil que saques poca nota en una materia que acabas de aprobar. Si tan mal la llevas ¿no crees que no la hubieras aprobado en junio? Que no, que no, que como decís los de tu edad «te estás rayando» y nada más.
    No te preocupes, has hecho la elección correcta.
    Suerte y cuéntame qué pasa al final :-)
    Un abrazo,
    Montaña

  28. Reyes dice:

    Es que a ver, tengo historia atravesada, no puedo con ella, entonces la que pensaba compensar era esa, pero ahora no estoy segura de sacar buena nota en geografia. Yo tambien puse geografia en la general por que me dijeron lo mismo que tu dices, pero ahora me doy cuenta de que prefiero no arriesgarme con Geografía…
    Queda menos de dos dias y estoy agobiadisima, como todos supongo.. jeje
    Muchas gracias por tu rapidez y tu respuesta, de verdad, me ha servido para pensar un poco en que si en las cuatro materias de la fase general en bachillerato he sacado una media de 7, pueda sacar lo minimo para aprobar Selectividad.
    De nuevo, MUCHAS GRACIAS!
    Un abrazo =)

  29. De verdad, no te preocupes.Tú misma te haces el razonamiento adecuado. ¿Cómo vas a suspender ahora lo que has aprobado hace cuatro días? ya verás como no. ¿Vas a sacar un 0 o un 2 en una materia que has resuelto hace nada? también es imposible.
    A mis alumnos de Psicología en 2º siempre -a propósito de esto de las PAU- les hablo de los que se presentan a oposiciones de letrados de las cortes. Con mil y pico de temas ¿crees que están seguros de recordar apenas el título del 127? pues no. Pero la memoria es selectiva y también la atención. Cuando te pregunten lo que te pregunten verás cómo lo recuerdas y te olvidas del resto. Todos pensamos que la memoria va a traicionarnos, pero no es verdad.
    Ya me lo contarás. Son las 12, vete a dormir y confía en lo que te digo.
    Un beso bien grandote,
    Montaña

  30. Veronica dice:

    Hola de nuevo!

    Te dejo aqui,como me pediste, mis calificaciones:

    calificaciones obtenidas en bachillerat
    1ºbach. 5.89
    2ºbach. 6.67

    media de expediente de bach 6.28

    ejercicio comun
    lengua castellana y literatura 5.50
    historia 7.00
    idioma moderno 3.50

    puntuacion ejercicio comun 5.33

    ejecicio especifico via D
    matematicas ap cc sociales 3.75
    geografia 7.00
    economia 4.40

    puntuacion ejercicio especifico 5.18
    puntuacion global de la prueba 5.26

    calificacion definitiva via D:APTO 5.87

    los que vayais a hacer este año selectividad aqui teneis la prueba que aun suspendiendo alguns examens se acaba aprobando.

    A ver si puedes con estos datos decirme como qedaria mi nota tras el recalculo, sin presentarme este año a ningun examen, ya que tngo los examens de la carrera que estoy haciendo mientras tanto.
    muchisimas gracias

    un saludo!

  31. Verónica, buenas noches!!
    Considerando que te tuvieran en cuenta MCS II (tu 3,75) como cuarto ejercicio de la fase general y pensando que pudieran ponderarte por 0.2 Geografía y por nada Economía (ya que no alcanzas el 5,00), según mis cálculos tu nota de acceso a la universidad sería ahora un 7,143. Suena bien esta nota si estuviéramos en el año pasado, pero en éste es «normalilla». No sé cuál fue la nota de corte para estudiar Maestro en tu universidad. Pregúntalo en la sección de estudiantes de donde quieras estudiarla y haz el cálculo correspondiente. Haz la preinscripción y pide que te recalculen la nota que tuviste y que te informen sobre si llegarías o no, pero -te digan lo que te digan- yo en tu lugar me examinaría en septiembre de la fase específica de las tres de modalidad que ya te examinaste para tratar de subir las notas en esta fase (con un cinco subirías en el peor de los casos 1 punto). Ya sabes, si suspendes no pierdes nada.
    Cuéntame en qué queda el asunto.
    Un saludo,
    Montaña

  32. Belén dice:

    Hola! Por favor, necesito que me aclaréis etso enseguida, porque me he empezado a agobiar pensndo q me podrían suspender la PAU. A ver, yo en la matrícula me apunte a seis asignatuas, (las cuatro de la general, y dos para la específica). Pero luego, una vez echada ya la inscripción, me arrepentí de haberme apuntado a la específica, xq no necesito nota. El caso es que no me he rpesentado a la específica, ni he puesto el nombre siquiera. En teoría, si solo sirve para subir nota, si no me presento no pasa nada no? Pero es que me acaban de decir q si ni siquiera he puesto el nombr es posible q me suspendan la pau, aún teniendo bien aprobada la fase general. Eso es así??? =S Pf, necesito q me respondáis rápido por favor!=SS Gracias!

  33. Aquí estoy lo más rápido que he podido, jajá!!!!
    Tranquilízate, Belén. Nadie va a suspenderte la fase general por no haberte presentado a la específica. Preinscribirse en esta prueba no lleva añadido tener que presentarse necesariamente; si no te presentas no pasa nada, ni hace falta que tengas que poner el nombre, ni nada de nada. Veo que estás animada con la general, casi te felicito ya ;-)
    Espero que ahora ya te relajes y descanses.
    Un saludo

  34. Luego te hago el cálculo. Acabo de llegar a casa y tengo que volver a salir!!!!!!
    Saludos

  35. Belén dice:

    ^^ Muchas gracias!!! jaja, la verdad q si q me habia agobiado…. GRACIAS!=D

  36. Jos dice:

    A los que hicieron el selectivo en 2009 como yo, nos van a recalcular la nota según ponderaciones o como se diga? Si es que sí, lo harán automáticamente según la carrera?

  37. No, debéis solicitarlo expresamente cuando realicéis la preinscripción para la titulación que deseéis cursar este año.
    Un saludo

  38. Rafa dice:

    Hola! En primer lugar felicitarte por el blog. Que haya gente que como tú que ayude sin pedir nada a cambio hace que la humanidad valga algo.

    Ayer terminé selectividad. Y la verdad, es que estoy con el corazón en un puño. Quiero entrar en biotecnología en la UPO, en Sevilla, que el año pasado se quedó en un 8,89. Al principio, no tenía por qué haber problemas, ya que tengo un 9,6 de media en bachillerato. Selectividad me ha salido bien, en general, excepto por una de las pruebas de la fase específica: Matemáticas. No es que me haya salido mal, sino peor de lo que esperaba. Calculo que tendré alrededor de un 6. Por lo demás, todo bastante bien. Yo dejé química para la general, porque es la que peores resultados tiene; y cogí para la otra específica biología.
    Así que, no estoy seguro de entrar, porque las específicas cuentan mucho.

    Mi pregunta entonces es: si no entro, ¿me conviene empezar un año en otra carrera y luego pasarme, o debería hacer un módulo superior? Gracias de antemano.

  39. Muchas felicidades por ese 9,6 en bachillerato y montones de gracias por tu felicitación!!!!
    Con esa nota no deberías preocuparte por haber hecho menos bien de lo que esperabas el examen de Matemáticas II. Casi me juego contigo una comida a que logras tener la nota que piden en la UPO. A propósito, la UPO es la universidad Pablo de Olavide de Sevilla y no es privada (es que algunos me han escrito preguntándome cómo es posible que te pidan esa nota en una privada). Está a la salida de Sevilla (en la carretera de Utrera, no?) y es tan púbica como la que los sevillanos y muchos andaluces llamáis la «hispalense» -corrígeme, Rafa, si me equivoco-.
    Suponiendo que no te hubieras negado rotundamente a hacer un examen de selectividad (jajá) y obtuvieras un cero en esa materia, suponiendo que alcanzaras unas notas mediocres en las otras (en cualquiera de sus fases)…, suponiendo todo eso, no veo fácil que no alcances la nota que piden, pero si sucediera, yo no me matricularía en un ciclo formativo de grado superior ni en nada parecido. La FP es maravillosa y una salida de calidad para muchos chicos, pero no creo que para ti lo sea. Yo, en tu lugar, me dedicaría un año a perfeccionar un idioma -inglés- y a aprender otro -alemán por ejemplo- y destinaría algún rato a tratar de mejorar el próximo año la nota en la que peor calificación hubiera obtenido para tratar de mejorar la nota de la PAU el próximo curso estudiando Matemáticas II. Pero a) no creo que vaya a ser tu caso y b) si fuera esa mi situación YO haría eso que te digo…
    Ya me dirás la nota que obtienes finalmente…
    Un saludo,
    Montañaen

  40. Veronica dice:

    Holaa!
    gracias por el recalculo! asi me oriendo mejor!
    el caso esque yo estudio en la ugr y en septiembre son muy pocas las carreras ofertadas,ya que hay una increible demanda, por ello el año pasado, tras realizar la selectividad en sepbiembre me matricule en filologia francesa a pesar de que yo preferia magisterio(no la ofertaban), de alguna forma probé en esta carrera por que si m iba bien era algo q no me disgustaba y de todos modos aunque mis intenciones desde un primer momento eran las de cambiarme de carrera al tratarse d una filologia no dejaba de lado los idiomas, algo que considero bastante importante sea cual sea la carrera; de este modo este año he seguido con francés e ingles y no lo considero tan perdida de tiempo como hubiese podido ser otra carrera.
    Hace un par de dias llamé al servicio de alumnos de mi facultad para interesarme sobre el recalculo de nota y m digeron que el programa lo realiza automaticamnte al rellenar la hoja de preinscipción, es asi? aunque lo pregunté prefiero volver a preguntar ya que no me puedo permitir otro año mas de ninguna de las maneras.

    muchisimas gracias por todo me estas sirviendo de grandisima ayuda! =)

  41. Verónica,
    mañana te contesto detenidamente, pero déjame hablar con los de tu universidad – Granada,no? el lunes a primera hora.
    Has hecho muy bien en invertir tu tiempo en estudiar algo relacionado con los idiomas.
    Un beso bien grande,
    Montaña

  42. Rafa dice:

    Hola Montaña, muchas gracias por todo.
    Estás en lo cierto, la Pablo de Olavide es tan pública como la Universidad de Sevilla. Además ahora llega el metro, y para mí, que vivo en Carmona, supone un rato de viaje ir a cualquiera de las dos. Pero, ¿qué le hago, si soy de pueblo?
    El problema es que en Biotecnología hay 60 plazas, para toda Andalucía, pues sólo la oferta la Olavide. Espero que con el tiempo salga en algún sitio más, y no se quede tanta gente fuera. Es lo que tiene una carrera nueva.

    Ya te contaré que tal acaba todo esto. Muchas gracias de nuevo.

    Un saludo,
    Rafa

  43. Jose Carloooos dice:

    Tengo una duda… Nos dijeron que una vez supiesemos las notas de selectividad podriamos hacer los cambios como mejor nos convenga.
    Os voy a contar me caso, en la fase general me ha quedado un 3.8 y he sacado un 1 en quimica (asignatura de modalidad) pero en la fase especifica he sacado un 4 en mates y un 7 en fisica, Mi pregunta es.. ¿Podria cambar la nota de mates de la fase especifica por la nota de quimica de ma fase general? es que mas de uno me ha dicho que para poder hacer ese cambio tengo que tener la asignatura de la fase especifica aprobada,por lo que tendria que cambiarlo por fisica y asi perderia la ponderacion de un 0.2 en fisica ,que seria un 1.4

    en conclusion… ¿Puedo Cambiar quimica por Mates?

  44. Esther dice:

    Hola!
    Yo ya he hecho el selectivo(apto) pero tengo una gran duda: Al añadir la nota de la fase específica a la de la fase general mi nota estará sobre 14,¿no? En cambio, la gente que solo haga la fase general tendrá su nota sobre 10…por tanto ¿tengo qe pasar mi nota sobre10?¿tienen ellos que pasar su nota sobre14? me agobia este tema porque si paso mi nota a 10 me baja, en cambio si mi nota de la fase general(sin contar la específica) la paso a 14 me sube(obvio), estamos mal informados y necesito que me expliques este tema cuanto antes.
    Un saludo y gracias!

  45. Hola Jose Carlos (ooooos, jejé),
    No sé quién te dijo lo que comentas, pero no es cierto. No, no puedes cambiar ahora Química por Matematícas II.
    Siento muchísimo decirte que, a todos los efectos y sin posibilidad de hacer «cambalache» alguno, estás suspenso en las PAU porque deberías haber obtenido un 4 como mínimo para que te hicieran el cálculo con la media con bachillerato y te sumaran ese maravilloso 7 que tienes en Física.
    Ahora bien… No todo iba a ser malo :-)
    Debes reclamar la nota de la Fase General. Hazlo sin dudarlo ni un segundo. Te faltan dos décimas para llegar al 4 y es más fácil que lo alcances de lo que tú crees. Reclama, hazme caso. Los profesores que corrigen en Selectividad son profesores de instituto. Están ahí por azar pero debe ser que la fortuna os acompaña y coincide que están personas justas y sensibles (algunos justos y sensibles se quedan sin poder estar, eso también es verdad). Ve a tu instituto inmediatamente y formula tu reclamación. Ya me contarás qué sucede, pero me apostaría cualquier cosa a que lograrás el 4 que permitirá que te hagan el cálculo final. Espero que en bachillerato tengas una media aceptable, claro…
    Un saludo,
    Montaña

  46. Esther, buenas tardes
    Te cuento cómo va esto. Tú no tienes que pasar tu nota sobre absolutamente nada. Los alumnos que sólo hacen la fase general pueden llegar hasta 10 y los que también se examinan de la fase específica pueden llegar hasta 14. Ni unos ni otros deben llevar su nota a cifra alguna.
    Te explico por qué:

    En la Fase General puedes obtener cómo máximo un 10 y tu media de bachillerato también puede ser como máximo un 10. Si esto fuera así podrías tener un 10 en las PAU (ya he dicho más veces que una cosa es la nota de la PAU y otra la de selectividad…) Sería así como resultado de sumar el 60% de la media de bachillerato (un 6) y el 40% de selectividad -no de las PAU- (un 4). La suma da 10. B
    Dicho esto, lo del 14 es sólo, única y exclusivamente para los que se examinar de la Fase Específica. Si un chico de tu clase tiene un 10 de media en bachillerato, un 10 en la fase general y, además, se examina en selectividad -no es la PAU- de hasta cuatro materias de modalidad y en dos (las que más le benefician) tiene otros dos 10 en dos materias que le ponderan por 0.2, obtiene 4 puntos adicionales que suma a la nota obtenida de la media anterior. No hay ninguna otra posibilidad de obtener el famoso 14.
    Ahora bien tu duda es si os igualan para llevaros al 10 a todos o para llevaros al 14 a todos. La respuesta es un no rotundo. El que ha hecho sólo la fase general puede llegar hasta 10; el que también ha hecho la específica (con materias de modalidad que ponderan 0.2 en su grado) pueden llegar hasta el 14.
    Este curso yo he aconsejado a los alumnos de mi centro que se examinaran de la Fase Específica incluso para acceder a Grados que tradicionalmente han requerido sólo un 5 para acceder. ¿Por qué lo he hecho así? Porque es un año nuevo y todo es novedoso. Supongo que en las carreras y grados la demanda se mantendrá y bastará con un 5 para entrar, pero si la demanda cambiara y se dirigiera al alza el número de chicos que lo piden, la historia sería diferente. Por si acaso está bien examinarse de la específica y por aquello del orgullo personal también. La nota de Selectividad sólo sirve para entrar en un grado (en ningún trabajo, que yo sepa, te preguntan esto), pero en lo personal uno debe llegar allí donde está su meta y no es lo mismo sacar un 8 que un 12.
    Espero haberme explicado.
    Un saludo,
    Montaña

  47. lucy dice:

    Hola a todos!! bueno… ayer vi mi nota de selectividad y en total me he sacado un 5,35; mi duda es que si esta sobre 14 significa que he suspendido?? o es que en realidad es un 7?? no lo entiendo, estoy uy agobiada y quisiera entrar a economia y nose si podre… porque encima no se las notas de corte y tengo miedo que hayan subido
    Por favor ayudadme s saber que nota en realidad tengo.muchas gracias!!

  48. Silvia dice:

    ¡Hola!
    ¡Felicidades por el blog!
    Bueno, a mi me gustaría saber cómo recalcular mi nota del año pasado.
    Tengo un 6,76 de nota media, pero he ido esta mañana a la facultad de actividades fisicas y deportivas y al hacer la preinscripcion me han dicho que pusira las dos mejores notas de la parte específica para que me pudieran sumar algo.
    MATEMATICAS II 5,5
    DIBUJO TECNICO 5
    Por tanto, creo, que en Matematicas II te dan una ponderada (en esta facultad que quiero entrar) de 0,2 pero en dibujo no estoy segura, entonces, suponiendo que es un 0.2 en mates y un 0,1 en dibujo la nota sería:

    mates: 5,5*0,2
    dibujo:5*0,1
    total 1.6
    este resultado a qué se lo debo de sumar? al 6,76 total o al 5,125 del ejercicio 1º: donde entran (castellano, valenciano, inglés y filosofia)?

    Siento las molestias pero es que no estoy segura, y por mucho que miro en internet sigo sin estar segura.
    Saludos
    Silvia

  49. roque dice:

    Buenas tardes:
    He leído el comentario de pp del día 13-02-2010 acerca de si se puede examinar en septiembre sólamente de la parte específica y de alguna asignatura que estuviese incluída en la fase general, y tu respuesta de que sí se puede teniendo en cuenta la modificación que introduce el Real Decreto 558/2010 de 7 de Mayo.
    Como a mí también me interesa contemplar esta opción, he preguntado en la universidad donde voy a cursar estudios el próximo curso ( Universidad de Alicante, Acceso Alumnado) y me dicen que eso no es posible reiteradamente, a pesar de que les he puesto al corriente de este nuevo decreto que parece que desconocían. Dicen que eso es totalmente ilógico y por lo tanto cualquier universidad lo denegará. ¿ Es esto cierto?.
    Te agradecería si me puedes informar más sobre este tema.
    Un saludo.

  50. Buenas tardes Roque:
    Has leído muy bien la duda que me expresaba «pp» y también mi respuesta, pero creo que no has leido ambas respuestas a la vez. Léelas y te contesto un poco más tarde.
    De momento te cuento que todo lo que has leido tiene sentido si has aprobado la fase general y, aún mas, si el resultado de sumar el 40% de esta nota al 60% de la media de bachillerato obtienes un 5 al menos. En caso contrario lo escrito a «pp» no se te aplica. Si cumples estas condiciones, tienes razón en lo que afirmas. Cuéntame y te contesto más tarde.
    Saludos
    Edito: Roque, si has aprobado la fase general puedes examinarte en septiembre sólo de la específica para subir nota y, en septiembre puedes incluir en la fase específica la misma materia que formó parte de la fase general en junio porque estás en una convocatoria distinta. Supongo que te refieres a eso. Lo que no puedes hacer en ningún caso es examinarte de una materia o dos o tres únicamente en ninguna de sus fases. Explícalo así en la universidad y no te dirán que no porque eso es así sin ninguna duda. Si te referías a otra cuestión, dímelo y lo vemos.

  51. SILVIA dice:

    ¡Hola!
    ¡Felicidades por el blog!
    Bueno, a mi me gustaría saber cómo recalcular mi nota del año pasado.
    Tengo un 6,76 de nota media, pero he ido esta mañana a la facultad de actividades fisicas y deportivas y al hacer la preinscripcion me han dicho que pusira las dos mejores notas de la parte específica para que me pudieran sumar algo.
    MATEMATICAS II 5,5
    DIBUJO TECNICO 5
    Por tanto, creo, que en Matematicas II te dan una ponderada (en esta facultad que quiero entrar) de 0,2 pero en dibujo no estoy segura, entonces, suponiendo que es un 0.2 en mates y un 0,1 en dibujo la nota sería:

    mates: 5,5*0,2
    dibujo:5*0,1
    total 1.6
    este resultado a qué se lo debo de sumar? al 6,76 total o al 5,125 del ejercicio 1º: donde entran (castellano, valenciano, inglés y filosofia)?

    Siento las molestias pero es que no estoy segura, y por mucho que miro en internet sigo sin estar segura.
    Saludos
    Silvia

  52. Hola Silvia!!!
    Muchas gracias por tu felicitación.
    El 6,76 de media ya no lo tendrías porque al recalcular tu nota eso cambia ya que ahí están incluidas las materias que ahora considerarán como si las hubieras realizado en la fase específica. El cálculo debes hacerlo así: media de bachillerato (60%) + media de la fase general, Lengua Castellana, idioma, filosofía/historia y una de modalidad, (40%) + nota de matemáticas x 0,2 + nota de dibujo x 0,1 = NOTA PAU. Como tendrás la tarjeta del año pasado allí tienes las notas que obtuviste en cada materia. Calcúlalo así.
    Un saludo,
    Montaña

  53. Hola Lucy. Felicidades por tu aprobado. No tienes que calcular tu nota sobre nada, tienes un 5,35 y no un 7 ni nada que no sea un 5,35. A partir de un 5 apruebas así que no tengas ningún temor, has aprobado.
    No sé dónde quieres estudiar Economía y, por tanto, no sé cómo ha estado este año la nota de corte. Míralo en la web de la universidad que sea o dime dónde es y yo trataré de averiguarlo.
    Un saludo,
    Montaña

  54. roque dice:

    Hola Montaña:
    Como bien dices en tu respuesta, es exactamente eso lo que pretendo: examinarme en septiembre sólo de la fase específica tomando esta vez una asignatura de mi fase general en junio. Y eso es lo que he explicado en la universidad varias veces y me dicen que no puede ser.
    Parecerá absurdo pero te explico por que quiero hacer esto:mi nota media de bachillerato ha sido 8.53 , la nota de la fase general de selectividad 8.53 ( y en esa fase está Dibujo con 9.1 de nota), por lo tanto la nota de acceso es de 8.53. En la fase específica me examino de dos asignaturas en las que saco un 3 ( que no me cuenta para nada) y un 6,3. Con esto paso a una nota total de 9,79.Si me examino de nuevo en septiembre de específicas sólamente cogiendo Dibujo y la otra específica aprobada tengo muchas probabilidades de subir nota.
    Mi caso concreto creo que demuestra que lo que nos aconsejaron en el Instituto no es la mejor opción: nos dijeron que para las específicas era mejor escoger las asignaturas que peor lleváramos. Y digo esto porque con mis notas, si la asignatura suspendida de específicas ( Matemáticas) estuviera en la fase general y la de la fase general ( Dibujo) estuviera en la específica, la nota total sería de 11.122. Como se puede ver hay una diferencia muy grande, que es muy importante cuando se opta por cursar una carrera en la que la nota de corte del año pasado estaba en 7,32 por lo que este año puede estar sobre 10 y pico.
    Perdón por enrollarme tanto, y felicidades por la labor que haces en este blog.
    Un saludo.

  55. Qué tal Roque?
    Mira, no puedo entender cómo en tu universidad pueden decirte esto. Te envío una copia literal de lo que dice el RD 558/2010 para que la imprimas y se la lleves. Esto es así sin ninguna duda, es nuevo respecto a la legislación anterior porque la disposición es reciente, pero es así.
    Artículo único. Modificación del Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas.
    1. Se da nueva redacción al apartado 1 del artículo 11 del Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, en los siguientes términos:
    «Cada estudiante podrá examinarse de un máximo de cuatro materias, que elegirá entre las materias de modalidad de segundo de bachillerato a que hace referencia el artículo 7.6 del Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que se establece la estructura del bachillerato y se fijan sus enseñanzas mínimas. Dichas materias deberán ser distintas a la materia elegida para realizar el ejercicio a que se refiere el artículo 9.4 de este real decreto, siempre que el estudiante se examine de la fase general y de la fase específica en la misma convocatoria.»

    Es verdad que podemos discrepar sobre esto y verlo hasta imposible, pero aquí no estamos para discrepar ni aplaudir, sino para cumplir lo que las normas indican. Para algo somos técnicos, digo yo. Y tu caso es claro, porque junio y septiembre, aunque sean del mismo año, son dos convocatorias diferentes porque así lo dicen estas mismas normas.
    Sí, tal y como tú mismo dices, tu caso concreto demuestra que lo te aconsejaron en el instituto -según afirmas- no es la mejor opción. Te dijeron, según tus palabras, que para las específicas era mejor escoger las asignaturas que peor llevárais. Mi opinión y así he aconsejado a los alumnos de mi centro y a los que me han consultado por aquí es justo todo lo contrario. Para la General hay que incluir la que peor se lleva. Basta hacer un cálculo sencillo para llegar a esta conclusión y te lo ejemplifico aquí:
    Con alcanzar un 16 entre tres marerias (lo que supone que puedes sacar incluso un 0 en la de modalidad u otra) obtienes el 4 necesario para aprobar Selectividad (16:4=4) una nota suficiente para seguir haciéndote el cálculo final. Considerando que tuvieras ese 4 en la general, el 40 % es un 1,6; si en la media de bachillerato tienes un 5,7 (el 60% es exactamente 3,42), el cálculo es una simple suma con decimales: 1,6 + 4,42 = 5,02 lo que significa que has aprobado con un 5,02 las PAU. A partir de ahí, un 5 en una sola de las materias de modalidad de la específica (aunque ponderara sólo por 0.1) sería un 1 que habría que sumar a esa nota. Aconsejar de qué examinarse en una u otra fase es una mera cuestión de álgebra elemental: una de modalidad en la fase general es cierto que suma, pero el resultado de esta suma se divide entre cuatro; sin embargo en la específica -alcanzando un 5 en una que pondere sólo por 0.1- sólo y exclusivamente suma (sin dividir nada) un 1 a lo anterior. Y no sólo eso, sacar un 0 no tiene trascendencia alguna: ni suma, ni resta, ni divide, ni nada de nada; no se considera y ya está. Por eso siempre digo que presentarse es una opción inteligente.
    En fin, Roque, las cosas son así. Seguro que tu orientador sabía, como yo, esto y no sé por qué razón os dijo -si es como tú dices que no lo dudo- lo que os dijo, pero, si fue así, es un error.
    También son así las cosas en el otro aspecto que consultas aunque te digan que no en la universidad. Yo no soy garante de nada que pueda dudarse, pero sí de la verdad y la verdad, en esto de las PAU se dirime fácilmente: basta leer un par de normas al pie de la letra. Imprime las dos normas, subráyalas en un color bien «fosforito» y llévalas contigo. Si continúan negándolo, dímelo y te diré cuál es el siguiente paso.
    Muchas felicidades por todo lo que has alcanzado. Ahora te queda resolver lo estrictamente burocrático. Ve acostumbrándote a estas incidencias, te acompañarán -en mayor o menos medida- toda tu vida, pero aprende a resolverlas. Las normas son normas, las dictan y escriben letrados de las cortes, personas con una formación exquisita que han contemplado todas las preguntas antes de que a nosotros se nos ocurrieran siquiera. Tienes toda la razón en lo que pides y así se te considerará sin duda alguna.
    Y muchas gracias por tu felicitación por el blog, para mí es un honor contar con vosotros aquí todos los días.
    Un abrazo,
    Montaña

  56. Silvia dice:

    Hola!
    Perdona que te moleste otra vez, pero tengo una duda en la el cálculo. A mí me sale un 8,54, lo veo un poco demasiado…
    Me has puesto:
    media de bachillerato (60%) + media de la fase general, Lengua Castellana, idioma, filosofía/historia y una de modalidad, (40%) + nota de matemáticas x 0,2 + nota de dibujo x 0,1 = NOTA PAU.
    La duda la tengo en las asignaturas que tengo que multiplicar por 0,40%…¿serían castellano, valenciano, inglés y filosofia..? esque yo tmb tengo valenciano, por eso lo digo..
    y luego como has puesto que una de modalidad…
    sería la nota más alta de la parte de modalidad,es decir, sería mi 5,5, en matematicas II?

    Gracias
    Y perdona

    Saludos!

  57. dani dice:

    ola buenas si tengo suspenso la fase general la nota de la fase especifica se guarda o no?

  58. Juanra dice:

    hola, queria saber si yo que he tenido un 6,47 en la media de bachillerato, habiendo sacado un 4,75 en la general, y un 5,9 en la asignatura especifica.. haciendo la media entre la general y la media de bachillerato me da un 5,8 que significa que he aprobado selectividad. mi pregunta es ¿si he sacado un 4,75 en la general me suma la nota que he sacado en la especifica (0,2 x 5,9)?

    esque he escuchado que hay que sacar un 5 en la general para que te sume la especifica pero no se si es verdad

    gracias

  59. Tatii dice:

    Hola!!
    mirad, me he presentado a la PAU este año y me han dado hoy las notas.
    He sacado un 7.25 en la PAU general, pero en la fase especifica solo he sacado un 1.2, porque uno de los dos examenes que hice lo suspendi y en el otro solo saque un 5.5.
    Mis preguntas son:
    1.¿puedo presentarme en septiembre SOLO a las asignaturas de la PAU especifica(quimica y biologia)?
    2.¿Tengo menos posibilidades de que me cojan para la carrera si mando la solicitud en septiembre, aunque me dé la nota?

  60. elena dice:

    Hola, en primer lugar felicidades porque estás ayudando a mucha gente.
    Mi problema es que yo he terminado selectividad y tengo en la fase general un 7 y de nota media en bachiller un 8,75 pero he suspendido la fase especifica por lo que mi nota es un 8 aproximadamente. Ahora estoy muy preocupada porque las notas de corte van a subir muchísimo y con un 8 no creo que pueda entrar en mucho.Por eso quisiese saber si me podría presentar en septiembre solo a la fase específica y se me haría media con la fase general que he sacado en Junio. Otra cosa que me preocupa es que en septiembre no haya plazas.
    Espero que me puedes ayudar y muchas gracias

  61. Veronica dice:

    Hola de nuevo!
    perdona, no he podido contestarte antes pero estabas en lo cierto, es la universidad de granada =) a ver si tu pudieses informarme sobre lo que te comenté

    un beso y gracias.

  62. Hola Silvia.
    No es «una de modalidad»…, es la de modalidad que tú misma elegiste (entre todas) para la fase general, no la más alta de las de modalidad de la específica. Respecto a lo de valenciano, desconozco la legislación específica de tu comunidad autónoma, pero supongo que también entrará en la media de esa fase.
    Un saludo

  63. Pues creo, Dani, que sí. La primera vez que accedes debes aprobar primero la fase general porque sin ella no has aprobado (por mucho que en las de la específica sí lo hayas hecho) pero eso es otra cosa :-)
    Un saludo

  64. Juanra, buenas tardes:
    Sí te contaría la que has sacado en la específica.
    Saludos

  65. Hola Tatii:
    Sí, puedes presentarse en septiembre sólo a la fase específica para tratar de mejorar tus notas en las materias que señalas.
    Sí, primero entran los de junio, lamentablemente.
    Un saludo

  66. Hola Elena,
    sí, claro que puedes presentarte en septiembre sólo a la fase específica y te recalcularían tu nota final tomando la de la fase general que has obtenido en junio. También tienes razón en que primero entran los de junio…
    Un abrazo

  67. Silvia dice:

    Hola otra vez.
    Entonces… A mi 6,76 se le suma el 1,6 que me tiene que subir y…¿se me queda en un 8,36?
    Lo siento, pero sigo sin entender «una de modalidad».

    De las asiganturas mas importantes por la modalidad Tecnológica tengo:

    Dibujo
    Mates
    Física

    ¿De esas tres una la tengo que meter en la media que luego multiplico por (0.40%)? ¿La que yo quiera?

    Son tres de modalidad…esta claro que las dos mas altas son mates y dibujo, por tanto, tendría que meter en las generales la de física?
    Tal vez te esté liando, lo siento, pero es que he llamado al servicio del alumno y me han dicho que a la nota del 6,76 (la total, la que sale con la media de bachiller) me suman el 1,6…pero la señora que me lo ha dicho estaba alterada y no sé si tenía razón…es que ojalá sea un 8,35 pero, no sé, lo veo demasiado…

  68. Silvia dice:

    Perdona, quería decir 0.4

  69. Rafa dice:

    Buenas Montaña, queria saber si ¿para que las notas que he sacado en las aignaturas especificas me cuenten, hay que sacar un 5 en la fase general o sacando un 4 en la fase general y dandome la media con la nota media de bachillerato, se podria sumar las notas de la especifica?

  70. Rafa, buenas tardes:
    Si la suma del 60% de la media de bachillerato y el 40% de la fase general (siempre que aquí tengas al menos un 4) te dé 5 como mínimo, te sumarán las de la fase específica.
    Un saludo

  71. Marien dice:

    Pff menos mal que existe esta web porque llevo unos dias muy malos porque no entiendo nada de lo de la nota sobre 14.
    Yo quiero entrar a periodismo y la nota de corte del año pasado es un 7,15.Yo tengo un 6.93 de nota de acceso y le sumo un 2,9 por las especificas,por lo tanto tengo un 9,83.
    El problema está en que esta nota me han dicho que es sobre 14( no sobre 10,como la nota de corte del año pasado) y por lo tanto no se si llegaré a entrar ,pues nosé si ese 9,83 corresponde a un 7 y algo ,en fin mi confusión está patente ,no?en resumen que no sé la nota que debería tener para poder superar la del año pasado…
    si me pudieseis aclarar algo mi duda ,lo agardecería mucho ,merci! ;)

  72. Marien, buenas tardes:
    Las notas no son sobre 14 ni sobre nada. Cualquiera de vosotros puede alcanzar, como máximo, una nota de 14. Sí hay una cuestión un pelín difícil de comprender -o de aceptar- y es que estamos acostumbrados a pensar en términos de 10 como máximo y ahora el máximo es 14, nada más y nada menos que 4 puntazos más. Esto significa que habrá alumnos que podrían «sacarte una ventaja» de hasta un pelín más de 4 puntos. Pero no habrá montones de alumnos a tanta distancia de ti, sobre todo porque no todos se han presentado a la fase específica (tú aquí has obtenido un 2,9: buena nota).
    Ahora bien, ¿te llegará para ser admitido en Periodismo? bueno, pues esa pregunta no te la puedo responder. Eso dependerá de cuántas plazas se oferten en la universidad donde quieras cursarla y de cuántos estudiantes soliciten la admisión en la misma.
    Y una cosa más: si pidieron un 7,15 significa que se quedó a algo menos de 3 puntos del máximo que se podía obtener (un 10); si tú tienes 9,83 estás a poco más de un 4 del máximo que podías alcanzar (un 14). Pero la diferencia está en esto que voy a decirte: pocos, muy pocos superarán el 13 y, si no, ya lo veremos y eso significa que estás en la nota que se pidió. Es muy probable que tengas tu sitio en periodismo. Cuéntame qué pasa al final, ¿vale? pero creo que tienes muchas más posibilidades de lograrlo que de no lograrlo.
    Termino de responderte habiendo hecho un inciso para ver el partido de España con mis amigos (y eso que no es el fútbol mi afición, jajá). ¿Lo ves? por difíciles que parezcan las cosas a veces, es posible cumplir los sueños y yo creo que tú vas a cumplir el tuyo.
    Ah y muchas gracias por la valoración que haces de este «sitio». Lo mantengo con ilusión, es verdad que es mi trabajo pero yo he elegido que «este sitio» sea también un modo de llegar a más gente y soy yo, seguramente, quién deba agradecerlo a cada uno de vosotros, tú entre ellos.
    Un saludo,
    Montaña

  73. Raquel dice:

    Hola!
    Me he presentando en selectivo con una que no se me daba bien en la fase general, y he sacado un 4.25, luego me presenté en la específica con la que si se me daba bien y he sacado un 8.75, pero solo me he presentado con una en la específica, al otro exámen ya no me presenté porque no lo había preparado…
    Podría presentarme ahora en septiembre con las mismas de la fase específica o con otras? para intentar subir algo de las dos, y no solo de una…porque aunque sacase un cinco en esa que en Junio no me he presentado…subir un punto no me vendría nada mal….aunque haga la matrícula a la universidad ahora, pero para que me quedara nota más alta en el expediente por si más tarde decido hacer otra cosa y me hace falta más media…
    Un saludo

  74. Angel dice:

    hola, mi pregunta es ¿puedo cambiar la nota que saque en dibujo (que saque en la fase especifica) por mi nota en fisica (que saque en la fase general) ya que es inferior?

  75. Marien dice:

    Muchísimas gracias,Montaña;)
    la verdad es que lucharé por estar dentro y me presentaré a tantas convocatorias como sean posibles ,aunque con unas 300 plazas espero estarlo.
    En fin ,que gracias por la información ( por lo menos me he quedado tranquila y alguien me ha dado apoyo ù.ú ) y por responder tan rápido!
    que vaya bien y ya veremos que pasa

  76. Lo siento, Ángel, pero esto no es posible. ¿Qué quieres estudiar? no te agobies y espera a saber qué nota pedirán…
    Un abrazo

  77. Hola Raquel,
    septiembre es otra convocatoria y, por tanto, puedes volver a presentarte a la fase específica con las materias que desees.
    Un saludo

  78. Silvia dice:

    Hola!
    Yo me examiné del selectivo el año pasado, este año no. No hize ninguna elección, me examiné de todas las materias que di en 2º de Bachiller el año pasado.

    Mis notas son las siguientes:

    calificación pruebas:

    1º ejercicio

    Idioma estrangero; ingles : 4

    castellano: 6,3

    valenciano 6,2

    filosofia: 4

    media primer ejercicio un 5,125

    2º ejercicio

    física: 2,9

    Mates II: 5,5

    Dibujo: 5

    Media segundo ejercicio 4,360

    media de la prueba 4,74X0,40= 1,896

    8,1 media bachillerX0,60

    total 6,76 APTO

    Esto es todo lo que aparece en mi cartñon,,pero como este año se recalcula la nota no lo entiendo…una compañera mia dice ke el 1,6 ke me suma de Mates y Dibujo se lo sume a la media de la prueba no al total.

    Y la formula ke me diste no dice lo mismo..por eso llevo un poco de lio..perdona..tenía que haberte enviado las notas desde el principio…

    yo estoy en magisterio pero quiero entrar a INEF..y como aora otodos han subido las notas quiero tener una idea de como se me queda la mía recalculándola.

    Gracias

    Disculpa las molestias.

    Silvia

  79. Hola Silvia,
    desconozco qué sistema utilizarán las universidades para realizar este cálculo, pero supongo que tendrán algún sistema informático que a partir de tus notas del año pasado te haga el cálculo para la titulación que deseas estudiar. Como sabes estas notas serán distintas según los grados, de manera que una misma persona tendrá tantas notas como titulaciones desee estudiar. Por eso no tiene mucho sentido que tengas que elegir cuál quieres que te cuenten. De todas formas, si así fuera, sólo tienes que hacer el cálculo tú con la fórmula que puse ya en una entrada y hacer tus propios cálculos. Para la fase general ya sabes las que tienes que contar e incluyes una de modalidad, la que menos te cuente para la específica y, eso sí, te permita aprobar la general. Luego, después de sumar lo de bachillerato y la fase general sumas las de las dos de modalidad (diríamos que es la fase específica) que más te favorezcan y ya está. Yo creo que esto te lo harán así con un programa informático; consúltalo no obstante en tu universidad.
    Un abrazo

  80. Sandra dice:

    Hola!
    Me gustaría saber si puedo hacer la preinscripción de la universidad ahora y además presentarme en septiembre a subir nota de la fase específica sin perder la preinscripcion.

    Muchas gracias.

  81. Angel dice:

    muchas gracias Montaña Royo, y otra pregunta se puede subir nota en septiembre en filosofia que es una de las asignaturas de la fase especifica o se debe volver a hacer todos los examenes?.
    saludos

  82. Ángel, Filosofía no es de la parte específica, sino de la fase general…

  83. Puedes hacer la preinscipción con la nota de esta convocatoria (junio) y con esta nota accederás. Si te presentas a subir nota de la fase específica, estás ya en otra convocatoria y por tanto -incluso en el supuesto de que la mejoraras- no se te añadiría a la nota de junio. Lo de junio y septiembre no es como en bachillerato (una especie de «recuperación»).
    Saludos

  84. Mónica dice:

    En primer lugar enhorabuena por el blog,
    tengo dudas acerca de quienes tinen preferencia a entrar en una carrera antes que uno, me explico: tengo un 5’20, nota que me da para entrar en la carrera que quiero, pues la nota de corte de esa carrera es un 5…a la hora de acceder a una carrera, entramos antes los que hayamos aprobado en junio
    ( aunque nuestra nota sea mas baja)que los que hayan aprobado en septiembre con una nota superior a la nuestra?
    y otra cosa más, se puede repetir selectividad aun habiendo aprobado en junio?…es que mi nota es demasiado baja y tengo miedo a quedarme sin plazas.

    saludos, y gracias.

  85. Hola Mónica,
    muchas gracias por tu felicitación.
    Si no te importa, voy a contestar a tu consulta con una entrada en el blog para que los muchos que preguntan por esto mismo también se informen.
    Respecto a la segunda cuestión que planteas, claro que puedes presentarse en septiembre a cualquiera de las dos fases o a una sola aunque hayas aprobado. Pero lee cuál es el orden de prelación y decide en función de eso. De todas formas ¿qué quieres estudiar? porque a lo mejor no vale la pena que intentes mejorar la nota si tienes suficiente… Ya me dirás.
    Un saludo

  86. Z5 dice:

    Hola, Muchas gracias por tu blog, llevo dias y horas buscando información acerca de selectividad, puesto que las páginas que hay por ahí y las de las universidades no te dejan bien claro las cosas.

    Quería preuntarte dos cosas:
    Si la media de la selectividad fuera 3,94… se redondea hacia arriba no?, pero que sería? un 3.95 (No apto) o un 4 (apto).

    Y la otra sería, suspendiendo la fase general, hay que ir a septiembre, pero la especifica seguiría contando o también hay que repetirla? porque si ya tienes notas que ponderan y suman, ya que estarían con 5 o más, pero la general sigue suspensa

    Gracias de antemano

  87. Antonio Arnau dice:

    Hola, me gustaría saber si a la hora de entrar en la universidad las materias específicas solo cuentan como desempate, es decir, si te cogen en base a la fase general y las especificas solo se utilizan si hay otros con la misma nota que tu, o bien, por el contrario, las específicas se suman a tu nota y esta nueva es la que se tiene en cuenta.
    Gracias por adelantado, un saludo.

  88. M.A. dice:

    Tengo un 6’9 de Bachillerato+PAU. Y con la Fase específica un 9’3. Quiero entrar en Arquitectura y piden un 7’22.

    Entiendo que este 7’22 es sobre 10. Entonces cuál será la nota con la que competiré -6,9 o 9,3. Podré cursar esta carrera?

  89. concha dice:

    mi hijo Juan tiene nota media bachillerato 9.29
    lengua 8.00
    inglés 7.77
    historia 9.70
    ciencias de la tierra 9.70

    Nota media bachiller + fase general 9.084

    parte específica
    Química 9.05
    Biologia 3.90

    El examen de biologia según él le salió bien, ha solicitado segunda correción. Si no aprueba esta asignatura pese a su excelente expediente académico
    no entraría en medicina.
    Puede examinarse en septiembre sólo de la específica o tiene que hacerlo de la general?
    La publicación de la correción es el 6 de julio en Murcia, y en muchas universidas termina el 5 de julio.
    Qué hago?
    ATENTAMENTE

  90. concha dice:

    no se si llego mi comentario

  91. Hola Z5,
    sí, se redondea hacia arriba, pero hacia la centésima más próxima…
    En septiembre puedes examinarte de cualquiera de las fases siempre que hayas aprobado ya, en alguna convocatoria, la fase general.
    Un saludo

  92. Hola Antonio,
    Las materias específicas (la fase específica) junto con la fase general determinan la nota de acceso a la universidad y, como indica su nombre, es la nota con la que accederás a la titulación que pretendas. Si un alumno sólo hace la fase general, esa será su nota de acceso, pero si hace las dos fases, el resultado de añadir la de la específica es la nota de acceso.
    Un saludo

  93. Buenas tardes M.A.,
    No creo que puedas saber aún qué nota piden para acceder a ningún grado. Supongo que lo del 7,22 será del pasado año, ¿no? Ese 7,22 era la nota con la que accedió el último alumno y, sí, cualquier aspirante hasta el pasado curso podía tener como máximo un 10. Este año todo el mundo puede tener como máximo 14. Ojalá supiéramos qué nota va a ser necesaria para acceder a las titulaciones este año… Imagino que cuando dices que junto con la fase específica tienes un 9,3 estarás contando únicamente las materias que has aprobado y que te ponderan para arquitectura; si es así, con un 9,3 no creo que tengas problemas para acceder aunque también depende de la universidad que te interese…
    Un saludo

  94. Hola Concha,
    en primer lugar felicidades por las buenas notas de tu hijo!!!
    La verdad es que es que es una pena ese 3,90 en biología que le fastidia considerablemente la nota de las PAU. Habéis hecho bien en reclamarla, sin embargo, como sabréis, aunque el segundo corrector le calificara Biología ahora con un 10 (muy improbable), la media sería algo menos de un 7, de ahí que , si estáis a tiempo, yo también reclamaría el 7,77 de inglés pero por el modelo B (sólo revisión).
    Sí, como dices, puede presentarse sólo a la fase específica en septiembre, pero eso siempre le dejaría en una situación de desventaja para acceder a Medicina. Si has leido la última entrada del blog ahí verás el orden por el que acceden y hacerlo con notas de septiembre le sitúa en una clara desventaja, tanto que yo no creo que pueda entrar en Medicina ningún alumno que haga selectividad en septiembre.
    Siento mucho tener que decirte esto porque con unas notas tan elevadas como tiene Javier es triste que una mala calificación en una sola materia fastidie sus ilusiones. En todo caso, suponiendo que la nota final de biología fuera un 5, su nota de acceso final sería (si ponderan por 0.2) aproximadamente 11,8 una nota magnífica pero no sé si suficiente para Medicina.
    Me preguntas qué haces… difícil respuesta: yo haría la preinscripción en todas las universidades públicas españolas para Medicina; siempre tendrá la posibilidad de cambiar el siguiente curso (teniendo en cuenta algunos criterios que establece la ley, claro) y si no fuera posible acceder a ninguna iría a una privada el primer año.
    En todo caso, esperemos a ver qué pasa este año; es todo tan nuevo…
    Un saludo y mucho ánimo a Javier

  95. Z5 dice:

    Es decir, con un 3,9375 me quedaria con 3,94 no?
    y en la especifica con un 7, pero suspenda la general, me tengo que presentar a la general, pero la especifica seguiría contandome? eso es lo que quiero saber. _Muchas Gracias_

  96. Sí, esa es la nota que te quedaría. De todas formas, supongo que habrás reclamado, ¿verdad? porque seguro que alcanzas el 4.
    Respecto a la segunda cuestión acabo de leer y releer la norma y yo no veo nada que lo impida. De todas formas, mañana te lo confirmo.
    Un abrazo

  97. Guaci!! dice:

    Holaa, felicidades por tu blog!

    Queria comentarte porque esta la verdad ke bastante preocupa en si hize bien o mal!!!! te expongo el tema..

    Soy una chica de Canarias y quiero estudiar en la universidad de la laguna ( Tenerife ) Magisterio de primaria! y me piden un 7.1. bueno el caso es ke yo tengo en total en la pau un 6.1 y en la especifica ( me presente solo a una asignatura) obtuve un 6,05 y me pondera un o.2 y es que e calculado la nota mil veces pero unos dicen que no se calcula asi que nose que y queria pedirte un favor y seguro ke tu sabes si me la puede calcular? jeje gracias

  98. Buenas noches,
    con mucho gusto te hago el cálculo, pero dime cuál es tu media de bachillerato porque sin ese dato no puedo, jajá!!
    Suponiendo que el 6,1 fuera el resultado de haber sumado el 60% de tu media de bachillerato y el 40% de la nota obtenida en la fase general, a ese resultado sumas 6,05 x 0,2 (= 1,21) y «la cuestión» queda así: 6,1 + 1,21 = 7,31 (tu nota para acceder a Magisterio).
    Te dejo aquí la fórmula: Nota de admisión = 0,6*NMB + 0,4*CFG + a*M1 + b*M2
    Saludos

  99. Guaci!! dice:

    mi nota media de bachillerato es 6,750
    Media de la pau 5,368

    Y otra dudita!! soy de la rama de humanidades y exactamente nose si me pondera un o,2 o o,1 o nada! xq en la tabla de ponderaciones de la universidad de la laguna, me sale que pondera un 0,2 pero de la rama de ciencias sociales y juridicas! asi que nose

    Gracias

  100. Z5 dice:

    Hola, Buenas, quería preguntarte otra cosilla más.
    Al estar esperando que me digan si al final apruebo o no, debo hechar la solicitud de preinscripcion en las universidades o no? esque el 5 se cierra el plazo y hasta el 7 no sabemos nada…
    muchas gracias!

  101. Sí, claro, la preinscripción tienes que hacerla dentro del plazo. Luego comunicarás la resolución de tu reclamación (el procedimiento te lo dirán en la universidad).
    Que tengas suerte!!!! Un saludo

  102. Alberto dice:

    Hola felicitaciones por el blog
    tengo una duda y es la siguiente:
    en la fase especifica he suspendido una de las 2 asignaturas y queria saber si en septiembre me podia presentar solo a la asignatura suspensa de la fase especifica sin que la nota de la asignatura aprobada
    desaparezca

  103. almudena jamardo dice:

    hola buenas tardes. queria preguntarte si no me dan la nota que quiero para entrar en la universidad y quiero subir nota en septiembre para las especificas me guardan las plazas que he guardado? otra pregunta sabrias decirme cuantas plazas guardan para magisterio de primaria e infantil en septiembre en la universidad de sevilla? otra pregunta: mas o menos seran las notas publicadas las que saldran en septiembre con respecto a otros años?

  104. Hola Alberto,
    disculpa que no haya sido muy rápida en contestar…
    Sí puedes hacer lo que propones. La fase específica tiene unas características especiales y tú en septiembre puedes examinarte de lo que quieras y quedarte con las dos que más te ayuden a iniciar los estudios que desees.
    De todas formas, lee la entrada sobre el orden en el que se accede a la universidad.
    Un saludo

  105. Qué tal, Almudena ?!
    En primer lugar debes leer la entrada en la que hablo sobre el orden en el que se accede a la universidad; eso te aclararará mucho y es prioritario sobre lo que te voy a contar ahora.
    1. No, no te van a guardar una plaza si has sido admitida ahora. Si no te matriculas, se entiende que la rechazas y llamarán al siguiente.
    2. Desconozco cuántas plazas guardan para septiembre en magisterio en Sevilla. Insisto: lee la entrada que te comento. Si en junio hay gente suficiente para llenar las plazas (todas) no se ofertará ninguna en septiembre.
    3. Esa es la gran duda que todos tenemos. Las notas subirán -yo creo que será así- en casi todo, en unas más que en otras, pero subirán porque este año la mayor parte de vosotros os habéis presentado a la específica por si acaso… En las titulaciones en las que se entraba con un 5, no creo que cambie, pero dudo que magisterio en Sevilla sea el caso (en Cáceres no).
    Lee la entrada y si tienes alguna duda, dímelo.
    Un saludo

  106. Andreu dice:

    hola Montaña royo! felicidades por tu blog!!!
    bueno esta es mi duda
    la fase general la e suspendido i me presentare a septiembre en la general i la fase especifica e aprobado 1 de las 2 que me he presentado. Quisiera saber si en septiembre pudiera no hacer la asignatura de la especifica que e aprobado i aser la otra que me ha quedado i la general:)
    felicidades por tu blog de nuevo

  107. Dopamina dice:

    Hola Montaña! primero queria darte las gracias por aclararme muchas de mis dudas con tus explicaciones! ;)
    Me he presentado a selectividad en junio y he aprobado la fase general, pero he suspendido la específica. Me quiero presentar en septiembre solo a la fase específica y me gustaria saber si puedo volver a presentarte a la asignatura de modalidad que escogi en junio (ciencias del a tierra y medio ambiente) y hacerla en la fase específica por ser distinta convocatoria. Muchas gracias! un saludo ;)

  108. Hola Andreu,
    sí puedes hacer lo que comentas.
    Mucha suerte!!

  109. Hola «Dopamina»,
    Puedes hacer lo que quieres porque, tal como señalas, es una convocatoria diferente.
    Buen verano!!!

  110. Andreu dice:

    buah me apuntado en la matricula para pau septiembre en la materia k aprobe en especifica pensando k no kedaba aprovada:S k poedo hacer montaña??seguro que me queda aprovada aun k aya suspendido la general en junio pero la apruebo en sept?? plx me poedes decir que ago ahora si la e apuntado ya :S

  111. Andreu, buenos días.
    Consulté en la Universidad de Extremadura esta misma duda y me contestaron que era posible. Afortunadamente, ningún alumno de mi instituto está en esta situación :-) De todas formas, lo que debes hacer es consultarlo en tu universidad; allí mismo te darán la solución a lo que deseas. Parece que hay alguna diferencia entre universidades en algunos asuntos porque en Extremadura nadie ha solicitado todavía examinarse en septiembre.
    Un saludo

  112. Andreu dice:

    gracias! ya e consultado si solucionado!:)
    como se si quedan plazas pa septiembre osea si han salido las notas de tall es que ya no hay plazas o es la ultima del ultimo k accedio??
    un saludo.

  113. Me alegra no haberme equivocado, jajá!!!
    Sería bueno saber qué quieres estudiar y dónde (no sé si me lo habías dicho ya, pero con tanto comentario y tanto mail tengo cierto lío) para decirte algo más claro. Lo normal es que la nota que se publique sea la del último que entró en el primer llamamiento; si es elevada es un claro indicio de que ya se han agotado las plazas ofertadas (por ejemplo Medicina y otras sanitarias cuyas plazas se adjudican en su totalidad al alumnado de junio -con las salvedades que tienes en la entrada sobre el orden de adjudicación-). Si, por el contrario, la nota publicada es bajilla (es el caso de muchas ingenierías), es que queda sitio :-)
    Ya me contarás…

  114. Andreu dice:

    :)
    quiero estudiar administracion i direccion d’empreses en la UB catalunya i la nota ha sido más baja de lo que esperaba es un 7’04 sobre 14. Espero tener posibilades para entrar en septiembre:)
    las notas según van pasando las asignasiones van bajando no??
    un saludo!

  115. ichi dice:

    Hola, y gracias por el blog!!es fabuloso!!

    Tengo una duda sobre mi hermana.
    La fase general la ha aprobado con un 6,3 (podría haber sacado mas nota pero sacó un 2,75 en mate). Luego las específicas las suspendió. Por lo que con bachillerato, se la queda en total en 6,457.

    Se va a presentar en Septiembre de nuevo a la fase específica. La duda que tiene es:

    ¿Se puede presentar también a la fase general, y en caso de que en septiembre sacara menor nota, la dejarían la nota de la fase general de junio?

    Gracias de veras.

  116. Andreu dice:

    hola ichi
    se poede presentar a la fase generale en septiembre pero si la suspende o saca menor nota se le queda la de septiembre, es decir, si te presentas a la fase general de septiembre renuncias a la de junio.

  117. Hola Andreu,
    confío en que alcanzarás la nota que necesitas para acceder a los estudios de Administracion i Direccón d’empreses. Sí, la nota va bajando conforme van asignando las plazas.
    Saludos

  118. Andreu!!!!!!! no digas eso, por favor: es un error lo que estás afirmando!!!!
    Mira lo que dice la norma (RD 1892(2008): «Los estudiantes podrán presentarse en sucesivas convocatorias para mejorar la calificación de la fase general o de cualquiera de las materias de la fase específica. Se tomará en consideración la calificación obtenida en la nueva convocatoria, siempre que ésta sea superior a la anterior.»
    Podría haber borrado tu comentario -por erróneo- pero estás mucho por aquí y un error lo tiene cualquiera; por eso sólo lo he tachado.
    Un abrazo

  119. Buenas noches, ichi
    Lee el comentario con el que contesto a Andreu y no tengas en cuenta lo que te dijo antes, sin duda, con la mejor de las intenciones.
    Tu hermana puede presentarse en septiembre a la Fase General y si obtuviera peor nota que en junio -incluso si suspendiera- conservaría la nota de junio. Es así, no lo dudes.
    Da gusto tener hermanos como tú :-)
    Un abrazo para ti y tu hermana

  120. No pasa nada, Andreu, tu intención era buenísima y creo que entre los dos habremos ayudado a la hermana de ichi.
    Besos

  121. ichi dice:

    muchas gracias!
    se lo comunicare a mi hermana a ver que decide, si prepararse a fondo las especificas, o también la general a ver que pasa!

    gracias por todo! y suerte a todos los que escribis aqui.

  122. Andreu dice:

    economia es un 6’4 ai 3 asignaciones yo tngo que aser la selectivitat en septiembre poede que gente renuncie a sus plasas o que quede alguna libre??

  123. Andreu dice:

    al presentarme a setiembre, en que mes ingresaria a la unversidad en octubre o febrero?? si el plazo de soilicitud de beca es el dia 15 de octubre que tiempo tengo yo para presentarlo??

  124. Mike dice:

    Gracias por tu blog, es muy de agradecer tu desinteresada colaboración, además de responder de forma tan correcta, eficaz y rápida. He leído todas tus respuestas y no he encontrado la que estoy buscando, si es así te pido perdón.
    Mi pregunta es la siguiente: si alguien suspende en junio, ¿doy por supuesto que no le guardan la fase específica, a pesar de que haya tenido muy buenas notas?.
    Por lo que he leído, podría cambiar las asignaturas a las que se presenta en cada fase,

  125. Andreu dice:

    hola mike!
    con tu permiso montaña royo le respondo porque esta pregunta yo la fui a preguntar a las oficinas de las pau de gencat aqui en barcelona porque yo tenia la misma duda.
    Mike yo tngo aprovada la fase especifica y no sabia si ponerla en la matricula y fui a preguntar me dijieron k la fase especifica queda aprovada independientemente de la general y que te puedes inscribir a la fase sepecifica tambien pa subir nota que no baja te queda la nota mas alta!
    montaña poedes responder mis dudas porfavor??
    un saludo!(:

  126. Andreu estoy fuera de Caceres hasta el domingo,en cuanto llegue t contesto,pero entrarías en octubre. Besos

    Enviado desde mi iPhone

  127. Andreu dice:

    vale:) merci

  128. Andreu, si han entrado sólo tres personas en economía en junio parece claro que quedarán plazas libres para septiembre.
    Besos

  129. En septiembre, Andreu, siempre que te llegue la nota, claro.

  130. Hola Mike,
    el amigo Andreu te respondió correctamente mientras yo falté unos días de aquí. Sí, la nota de la fase específica te la guardan aunque hayas suspendido la fase general y también puedes presentarte a cualquiera de las materias de aquella -la específica- para tratar de mejorar la calificación que ya hayas obtenido. Ahora bien, aprobar la fase específica -únicamente- no supone en ningún caso poder aprobar las PAU, porque para ello debes obtener al menos un 4 en la fase general.
    Respecto a la segunda cuestión que planteas, vamos a ver si he entendido lo que cuestionas con estas respuestas:
    1. Puedes presentarte a la fase general y cambiar de materia de modalidad respecto a la que elegiste en junio y suspendiste.
    2. Puedes presentarte a la fase específica de materias distintas a las que ya aprobaste en esta fase en junio.
    3. No puedes presentarte a la misma de modalidad en la fase general y específica en la misma convocatoria, es decir, examinarte dos veces de la misma materia. Esto sería posible si hubieras aprobado en junio la general con Química, por ejemplo, como materia de modalidad en la general. Ahora, en septiembre (otra convocatoria) podrías «utilizarla» para examinarte de ella en la específica, pero no es tu caso.
    Espero haberte ayudado.
    Un saludo y mucha suerte

  131. Gracias, Andreu, por responder con tanto rigor y exactitud.
    He vuelto a Cáceres y ahora iré y vendré por aquí hasta la penúltima semana de agosto. La última ya estaré de nuevo por aquí cada día para preparar el nuevo curso. Además de orientadora, también soy jefa de estudios adjunta de mi instituto, así que me toca trabajar esa última semana para tener todo listo. De todas formas, si tienes alguna duda, te contesto con el móvil aunque un pelín escueta porque es un rollo teclear en un teléfono, jajá!!
    Un abrazo

  132. ichi dice:

    Hola,
    tengo una preguntilla.
    He leido en algún comentaria que habrá plazas en septiembre en las diferentes carreras, si no se llenan en junio. ¿Como puede ser?Entonces no habrá plaza en casi nada! no?
    Por ejemplo enfermería. las notas se han quedado en casi todos los sitios en 9.8 10.4 aproximadamente en ese rango, y hay más gente, y con menos nota que solicitó entrar. ¿Si no entraron, es que ya no hay plazas ni para septiembre? Reservan un %?

    Es que sino, ya solo es posible entrar en carreras que no tengan ni nota de corte ni limite de plazas?

    Gracias!!
    Y contesta de manera escueta…jajaja

  133. Pues, lamentablemente, es tal como dices, ichi…
    Las plazas ofertadas en cada titulación son las que son y se cubren según la petición, es decir, si se ofertan 100 plazas y la piden en junio 130 personas, entrarán los 100 con mejores notas y eso significa que 30 quedarán fuera ya en junio. Luego están las renuncias. Si alguno de esos 100 llamados renuncia a la plaza asignada entrará el 101 y así sucesivamente hasta ocupar las 100. Lo normal es que en titulaciones con mucha demanda no entre nadie de los que apruebe en septiembre, por ejemplo enfermería.
    Realmente es como dices, en septiembre las opciones que tenemos son para grados poco demandados y/o sin límite de plazas.
    Un abrazo

  134. Laura dice:

    Hola Montaña!
    Como veo que ayudas a mucha gente,quisiera ver si me puedes ayudar a mi en una duda que tengo!
    Yo realice la selectividad en junio en Coruña y suspendi la fase general con un 3,75;pero aprobe las asignaturas de la fase especifica!
    En septiembre quiero repetir selectividad y queria saber si tengo que volver a examinarme de todo o puedo presentarme solo a la fase general y me guardan las nota que saqueen junio en las especificas aunque no las repita!
    Saludoooooos!!

  135. Hola Laura, La especifica ya la has aprobado asi que, salvo que quieras intentar mejorar la nota, no tienes que volver a hacerla. Te contesto con mas detalles el domingo que ya estare de vuelta en casa. Disculpa la ausencia de tildes, no pueden ponerse aqui. Un saludo

    Enviado desde mi iPhone

  136. Laura dice:

    No te preocupes no pasa nada!
    Pero tengo otro problema!Yo llame a la comision interuniversitaria de Galicia y a la LERD de coruña que son sitios de informacion y me comunicaron lo contrario!
    que si yo tengo suspensa la general es como si tubiera suspensa la especifica y que si quiero que me cuenten algo tengo que volver a repetirlas que no me guardan la nota!

    Saludos y muchas gracias

  137. mar dice:

    hola yo hice en junio la prueba de acceso a ciclo superior,la media de la optativa fue un 5,75,pero saque en una de ellas un 4.5o,en las comunes la nota no me llego al cuatro,puedo dejar las optativas como esta,y solo examinarme de matematicas?

  138. Allan dice:

    Hola, tengo un preguntilla
    Aprobé la selectividad con una nota de 9.5 pero no he podido entrar en la carrera que quería y estoy en lista de espera. He pensado presentarme en septiembre a la fase específica a subir nota por química ya que ésta no me puntuó nada la vez anterior. Si aprobara esta asignatura y por tanto subiera mi nota, ¿mejoraría mi posición en la lista de espera y tendría más posibilidades de entrar? Es que algunos dicen que en este curso ya no te cuenta y que tienes que esperar hasta el curso siguiente. Te agradecería mucho que me contestaras ya que si no me cuenta para este curso, ya me presentaría en junio. Muchas gracias. Un saludo

  139. Rafa dice:

    Hola Montaña,
    Te escribí hace ya tiempo, preguntándote sobre la selectividad. Te dije que quería entrar en biotecnología en la Pablo de Olavide. Me alegro al decirte que así ha sido, tal y como creías.
    Para guardarme las espaldas solicité un Grado Superior, y pedí varios grados universitarios más. Gracias a Dios, no han hecho falta. Al final tuve un 12,673. Es decir, suficiente para lo que pedían.

    Sólo quería decirte que a pesar de que no nos conocemos, me fuiste de gran ayuda en un momento de incertidumbre tan crítico como el que tuve. Siento no haberte contestado antes, pero es que el ser humano es interesado, y sólo busca una mano amiga cuando le hace falta. Aún así más vale tarde que nunca. Gracias por los ánimos que me diste, y por hacer tu trabajo (y muchísimo más) con tanto agrado.

    Un enorme abrazo desde Carmona, Sevilla.

  140. mar dice:

    hola no es por meter prisa pero debo saber si tendria que presentarme a historia como pregunte el dia 20.muchas gracias un beso:)

  141. Laura, buenas tardes
    Si tienes menos de un 4 la fase general y tuvieras incluso un 4 en la específica no aprobarías las PAU, eso está muy claro. Pero que tengas que volver a presentarte de lo que ya has aprobado (la específica) y no deseas mejorar porque suspendieras la general… Mira el comentario de Andreu contestando a Mike (está más abajo). Él mismo lo consultó en Barcelona y claro que puede, igual que tú.
    Un saludo

  142. Hola Mar,
    veo, ciertamente, que estás un poco nerviosa…; hiciste la consulta el día 20 -como me recuerdas- y hoy es 23, sólo han pasado dos días :-) He estado de vacaciones algunos días, supongo que tú también.
    En primer lugar debo decirte que tu comentario deberías haberlo realizado en alguna de las entradas relacionadas con FP y no en las PAU porque así es más fácil para mí ir identificando los temas que consultáis y puedo establecer cierto orden en el blog.
    En segundo lugar las consultas que haces en los días 20 y hoy, 23, no son las mismas: un día hablas de matemáticas y otro de historia…; no entiendo tu pregunta.
    En tercer lugar tengo la impresión de que no eres de la comunidad autónoma de Extremadura (si me equivoco, dímelo), ya que aquí Historia no es materia de examen en las pruebas de GS. Las pruebas de acceso a FP las regula cada comunidad y, por tanto, desconozco si en la que tú estudias puedes hacer lo que deseas o no. Mi consejo es que lo consultes allí porque será más rápido. Te digo esto porque en Extremadura ya no podrías inscribirte en las pruebas, no sé en tu comunidad; espero que sí.
    Mucha suerte y un saludo

  143. Buenas tardes RAFA,
    Me acuerdo de ti muy bien, sí. Celebro contigo tu admisión en los estudios de Biotecnología y te agradezco de corazón el detalle de habérmelo dicho, además de ese reconocimiento que me haces. No creo que tú seas de ese grupo de seres humanos interesados, sino todo lo contrario: así lo dice tu interés profesional y este gesto de agradecer mi ayuda… A lo mejor lo más importante no es que alguien pueda allanarte un camino, sino que puedas acceder a alguna persona que vaya contigo por muy escabroso que sea aquel… En todo caso creo que la ayuda es mutua, porque tú también me ayudas a continuar en esta «empresa» con ilusión.
    Si alguna vez vienes por Cáceres estaré encantada de conocerte; mientras llega o no llega ese día, te deseo mucho entusiasmo en lo que vas a emprender.
    Un abrazo grande

  144. Qué tal Allan?
    Si subiera tu nota en septiembre no mejoraría tu posición en la lista de espera y no tendrías, como te preguntas, más posibilidades de entrar en los estudios que deseas. Esto es así por una razón sencilla: esa nueva nota sería de una convocatoria distinta a la de junio; digamos que irías detrás de todos los de junio para acceder, incluso de los que tuvieran peor nota que tú.
    A veces -lo he comentado ya alguna vez por aquí- pensáis que lo de septiembre es como en bachillerato, pero no es así.
    No sé qué quieres estudiar, ni dónde, ni en qué puesto de la lista de espera te has quedado, pero ojalá lo logres. Si no fuera así podrías repetir una de las dos partes o las dos el próximo curso en junio y entonces volverías a estar en una lista de junio que son los que primero son llamados.
    Un saludo

  145. Dalia dice:

    Hola, agradeceria que me contestaras a unas preguntas. Aprobé selectividad pero solo con un 7.8. No me llegó la nota para ninguna opción de las que queria, y esperé a la siguiente convocatoria pero aun así me quede a 3 décimas. Me dijeron que esperara hasta el 15 de septiembre que aun tenia opciones de entrar. Pero para asegurarme hize la matricula para volver hacer selectividad en septiembre.
    Aun haciendola, ya que es antes del dia 15, todavía tendria la opcion con mi nota de 7’8 a entrar en la carrera en la que me quedan 3 décimas ?
    O como volví hacer selectividad, la nota de 7’8 ya no cuenta i tendría que esperar al siguiente año ?
    Si se saca menos nota en septiembre, te guardan la de junio ?
    Muchas grácias, agradeceria la contestación ya que llevo varias semanas pensándolo y no tenia a quien preguntar.

    Saludos :)

  146. Buenos días DALIA,
    Si decides volver a presentarte en septiembre en cualquiera de las posibilidades que existen, sólo contará esta nueva nota si es superior a la que obtuviste en junio, en caso contrario, te mantendrían aquella.
    En todo caso, debes tener en cuenta lo siguiente: si mejoraras la nota en septiembre, dicha nota no se te actualizaría en la que ya tenías de junio (continuará siendo 7,8) a efectos de acceder este año a la titulación que deseas, ya que septiembre es otra convocatoria. Lee la entrada que escribí el 27 de junio (En qué orden se adjudican las plazas para las enseñanzas oficiales de Grado) y comprenderás mejor lo que te estoy diciendo. Si mejoraras tu nota en septiembre te serviría para acceder al año siguiente… no sé si me explico :-)
    Respecto a la segunda cuestión que planteas (tú la planteas en primer lugar) que hagas o no la prueba en septiembre no cambia, como digo, el orden en el que estás en la lista de junio (para este año), de ahí que tendrías las mismas opciones de entrar en la carrera para la que te faltan tres décimas que si no lo hicieras.
    Si te dijeron que esperes hasta el 15 de septiembre porque aún tienes opciones de entrar, debes confiar en esto porque a lo mejor tienes suerte :-) Subir la nota en septiembre no te da opciones adicionales para este año en ningún caso.
    Mucho ánimo y buena suerte!!!
    Saludos

  147. mar dice:

    GRACIAS,MONTAÑA ROYO,NO,NO SOY DE ESA COMUNIDAD,SOY DE ALICANTE.INTENTARE BUSCAR UNA PAGINA QUE LLEVEN LO DE FP,Y PERDON POR LAS PRISAS,ESPERO QUE TUS VACACIONES BIEN:)

  148. MAR, cómo estás?,
    Espero que puedas hacer lo que pretendes y, sobre todo, que logres acceder a los estudios que deseas. Ya sabes: si tienes alguna duda, aquí estoy. Y sí, mis vacaciones bien, a todos nos viene genial poder tener unos días para despertarnos en otro lugar distinto al habitual, para poder estar con los amigos cuya compañía no siempre podemos disfrutar y para, sencillamente, no hacer nada de nada. A mí me encanta la fotografía, así que a eso sí he dedicado muchas horas.
    No tienes por qué pedir perdón por las prisas; yo sólo quería llamar tu atención sobre que no debes estar excesivamente nerviosa, porque hay vida más allá de lo que queremos hacer y no nos sale como deseamos. Que una puerta se cierre no impide que otra se abra, podrá ser la que no buscábamos, pero la hay, te lo aseguro. Y, fíjate cómo son las cosas que, a veces, el espectáculo que encontramos es mucho más hermoso de aquel por el que suspirábamos. No quiero parecer presuntuosa, pero debes creer que esto es así; más de una ocasión tendrás para comprobarlo.
    Pues nada, que aquí estoy para lo que necesites y que te mando un beso bien grande.

  149. Dalia dice:

    Muchas gracias por la contestación :) !! me ha servido de gran alluda. Me encanta el blog y cuando tenga alguna pregunta no dudaré en acudir a él.

    Gracias por los ánimos y la suerte, ya que me quedan dos semanas de estudio antes de volver hacer los examenes.

    Que vaya bien el verano ! :)

    Saludos.

  150. Allan dice:

    Muchas gracias por la información, me ha sido de gran ayuda. La verdad es que siempre he querido estudiar medicina, pero con la nota que conseguí no ha sido posible. Creo que este curso estudiaré una carrera en la que me convaliden alguna asignatura y me presentaré de nuevo en junio a la fase específica
    Felicidades por el blog, ayuda a mucha gente ;)
    Un saludo

  151. rakel dice:

    hola!
    veras, yo hice selectividad con la parte general pensando que me daria la nota para el grado de primaria; pero resulto con la subida de la nota de corte que no podia entrar ni por asomo asi que tenia que meterme en otra o subir nota, ahora que he decidido meterme en el grado de historia, porque lo que yo quiero es llegar a la docencia aunque no estoy segura si me gustara esa carrera (yo siempre he pensado que hasta que no te metes en cierta carrera no sabes donde te metes), quiero tambien presentarme a subir nota con la parte especifica para ver si el año que viene, si no me gusta el grado de historia cambiarme a primaria, pero he visto que no me da tiempo a estudiarmelo todo porque de esas asignaturas no tengo los apuntes preparados para selectividad (repeti 2° de bachillerato con 4 asignaturas en el instituto, en el nocturno y no me prepararon para selectividad), entonces estoy muy agobiada porque no se que hacer, si gastarme el dinero y ver si puedo pero no he empezado a estudiar y no se ni que estudiarme, o subir nota en junio del año que viene y mi pregunta es: ¿si me espero a junio de 2011 tengo que hacer la parte general o solo la especifica?
    pdt: uff he escrito la biblia!
    gracias de antemano

  152. Hola RAQUEL,
    yo creo que el presente es lo único que tenemos en las manos, lo cual no deja de ser una suerte (piénsalo: tener un presente significa mucho). Agobiarse pensando en algo que está a tan largo plazo, «por si acaso», lo único que nos reporta es robarnos el hoy y eso no es nada adaptativo, ¿no crees?
    Por sensatez, no suelo dar consejos sobre las decisiones que deben tomar las personas, pero es cierto que, para tomarlas, cualquiera de nosotros debe contar con toda la información posible. Con la que tú me das (con tu información), voy a tratar de ayudarte a que veas más claro lo que debes hacer.
    1. Para hacer el grado de Primaria tendrías que examinarte de selectividad. No sé tus notas, ni lo que piden, así que no sé si deberías examinarte una vez más de la general (para subirla) y/o también de la específica: ESTO ES UN HECHO OBJETIVAMENTE CLARO: NADA QUE DECIDIR.
    2. Hacer lo indicado en 1) en septiembre podría ser, pero no has empezado a estudiar ni tienes los apuntes: ESTO ES OTRO HECHO OBJETIVAMENTE CLARO.
    3. Podrías decidir ponerte a buscarlos y ordenarlos y comenzar a estudiar. PRIMERA DECISIÓN QUE DEBES TOMAR: ¿Realmente tendrías alguna posibilidad de sacar nota suficiente cuando faltan 15 días para estas pruebas? Aunque así fuera (tienes pocas posibilidades), no entrarías este año (lee la entrada sobre el orden de admisión), sino al próximo, cuando a lo mejor ya no te interesa porque te gusta Historia. ¿Para que tanto agobio estos días si, a corto plazo, no te serviría para nada?
    4. Te gusta la docencia y has decidido estudiar Historia. Eso supone que ya has tomado una decisión: no estudiar otras cosas para las que no necesitas nota en las PAU y puedes dedicarte a la docencia. Si ésta es tu decisión, por algo será…
    Hasta aquí parece claro que ya tienes tu sitio: estudiar Historia. Vale, pues relájate estos días, recopila los apuntes de 2º de Bachillerato que ahora no tienes y deja que comience el curso. Si después de los exámenes de febrero ves que eso no es lo tuyo, saca los apuntes de 2º y ponte a preparar la Fase Específica de Selectividad, pero sólo entonces. Y febrero será entonces «presente»… SEGUNDA DECISIÓN QUE DEBES TOMAR EN F E B R E R O DE 2011, pero no ahora!!!!
    Si te esperas a junio de 2011 como dices, puedes hacer la fase general y la específica o cualquiera de las dos (y en la específica una, dos, o tres materias); la nota de la fase general te la guardan indefinidamente.
    Bueno Rakel, yo en tu lugar disfrutaría del resto de las vacaciones y emprendería HIstoria con ilusión; en febrero veremos :-)
    Un abrazo

  153. rakel dice:

    hola!
    pues si, es que tenia la duda de si en junio iva a poder hacerlo asi con la especifica solo y tampoco tenia expectativas de aprobar ahora, es lo mejor que puedo hacer.
    muchas gracias, de verdad.
    un besito!

  154. Laura dice:

    Montaña :)

    Perdon que siga con la misma pregunta pero no podria ser que en cada comunidad sea diferente?? porque como ya dije llame a la comision universitaria de Galicia y a la Lerd y me comunicaron lo contrario,e incluso consulto la ley vigente la que lleva el tema de selectividad aqui en Galicia y me dijo lo mismo! a mi me vendria muy bien no estudiar las especificas pero al mimso tiempo me comunican que no las tengo porque hacer pero que en caso de que no las haga no me contaria la nota de junio! algo que como tu dices no es nada logico porque incluso a la hora de exponer las notas ponen las especificas como algo aparte!De todos modos llamare otra vez a la LERD y le comunicare a la persona que me atienda lo que me has dicho!y ya te contare! Muchas gracias :D

    Besos desde coruña!

  155. Gerard dice:

    Hola, les cuento mi complicada situación.

    Siempre he sido un buen estudiante. Tengo matrícula de honor en el bachillerato científico, y en la fase general de la selectividad saqué un 9,2, en la cual me examiné de química. En la fase específica me examiné de biología y matemáticas con la intención de cursar un grado en biomedicina en la Universidad de Barcelona. Pero después de hablar con médicos y estudiantes de medicina me arrepentí de no haber optado por medicina. Ahora me encuentro que a pesar de haber obtenido un 12, esta nota se me reduce a 11,39 debido a la ponderación de matemáticas por 0,1, quedandome a dos décima de cursar medicina en la UB. He llamado a mil sitios, y me han dicho k tengo k repetir la fase específica el siguiente año y que no me puedo examinar de química, ya que ya me examiné en la fase general. Cosa que no se corresponde con el decreto citado en otro mensaje publicado en esta página.

    Por otro lado, el próximo año vuelven a canviar las ponderaciones, parece que les encanta jugar con nuestro futuro. En Catalunya han optado xk física pondere 0,2 para medicina y matemáticas 0,2 para enfermería, cosa poco lógico considerando que pertenecen a la misma rama de conocimiento. El sistema educativo de este país es un completo desastre.

    Podría matricularme en biología, química y física en la fase específica de la siguiente convocatoria? o estoy obligado a examinarme de las mismas asignaturas que hice en la primera convocatoria?

    Agradecería mucho su ayuda.

  156. MAria dice:

    Hola!
    Tengo una gran duda, en mi centro no me explicaron muy bien como iba la selectividad este año , y en verdad yo tampoco busqué mucha información digamos que la culpa la tengo tanto yo como los profesores.Pues bien , me presenté sólo por la fase general en junio, la aprobé, me han dado carrera, y ahora me estoy pensando en presentarme a la fase especifica que deberia de haberme presentado antes, podría hacerlo, sin tener que presentarme a la general?
    Muchas gracias, espero que me puedas explicar lo necesario para hacerlo, en el caso de que pueda.
    Muchas gracias de verdad, ojala hubiese gente como tú en todos los sitios , que te diesen toda la información necesaria, de tan buena manera y que despues pudiesemos elegir los estudiantes!

  157. ichi dice:

    hola,
    mi duda es la siguiente: si quieres hacer enfermeria, pero no te ha dado la nota, puedes meterte este año por ejemplo en logopedia, y acceder desde aqui al año que viene a enfermería?

    Es que me han comentado, que al ser de la misma rama, y aprobando todas las asignaturas, accedería directamente. Pero me parece bastante extraño.

    Respecto a este tema, de acceder a una carrera a partir de meterte en otra antes….me podias informar???
    gtacias!

  158. LAURA,
    hice la consulta que planteas directamente al Ministerio el viernes pasado y me dijeron que estas cuestiones las concreta cada Comunidad Autónoma…
    En fin, que tengas suerte.
    Un saludo

  159. Hola GERARD,
    Siento mucho la situación que planteas y este año parece que no vas a tener otra posibilidad que iniciar Biomedicina…
    Respecto a lo que te han comentado para el próximo año, te digo cómo es la historia: Debes volver a presentarte a la Fase Específica, pero nada impide que no lo hagas de Química, ya que la imposibilidad de presentarse a una misma materia en las dos fases sólo existe cuando te presentas a las mismas -las dos fases- en la misma convocatoria. Así, si decidieras examinarte en septiembre de este año, también podrías hacerlo de Química porque septiembre es otra convocatoria con independencia de que se celebre en 2010. Respecto a esto no hay ninguna duda. Si decidieras hacerlo en septiembre de este año las opciones para acceder en 2011/12 serían las mismas que para cualquier alumno que accediera a la universidad ese año (Mírate la entrada sobre el orden de admisión).
    En cuanto a las ponderaciones, no cambiarán. El acuerdo fue que las tablas publicadas sean para dos años, así que no cambiarán el próximo año.
    Finalmente en la siguiente convocatoria (septiembre de 2010 o junio de 2011) puedes presentarte en la fase específica de lo que desees y nada te obliga a examinarte de lo que hiciste en la convocatoria anterior.
    En todo caso procura aprovechar este curso, porque si accedieras a Medicina el siguiente es probable que alguna asignatura te convaliden. Respecto a esto hay una normativa específica de cada universidad que encontrarás en la web de la Universidad de Barcelona.
    Mucha suerte!!!
    Un saludo

  160. Hola MAria,
    La nota que tienes en la Fase General la conservarás para siempre si así lo deseas y puedes presentarte a la Fase Específica en todas las convocatorias que lo desees sin tener que volver a presentarte de la General.
    Muchas gracias por tu atento comentario; ya sabes dónde encontrarme :-)
    Un saludo

  161. Qué tal ICHI?
    A mí también me parece muy extraño eso que te han comentado ;-)
    De lo que han querido hablarte es de esto:
    Las solicitudes de plazas de estudiantes con estudios universitarios oficiales españoles parciales que deseen ser admitidos en otra universidad y/o estudios universitarios oficiales españoles y se les reconozca un mínimo de 30 créditos de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 6 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias, serán resueltas por el Rector de la Universidad, de acuerdo con los criterios, que a estos efectos, determine el Consejo de Gobierno de cada universidad. (Artº 56.1 del RD 1892/2008)
    Es decir, si tú apruebas 30 créditos de Logopedia (no hace falta que sea el curso entero) puedes pedir al Rector acceder a los estudios de Enfermería; si te lo concede bien y, si no, deberías acceder por la misma vía que el resto de alumnos, con tu nota de las PAU.
    Mi opinión: El Rector no te va a permitir esto para una carrera con tanta demanda como Enfermería. Si quieres hacer enfermería deberías volver a presentarte a las PAU (no sé tus notas y por tanto no sé si sólo a la Fase Específica) y acceder por la vía de las PAU el próximo año en junio.
    Encantada de volver a encontrarte por aquí, ICHI.
    Un abrazo

  162. ichi dice:

    Muchas gracias!! todo esto lo pregunto por mi hermana, que es la que esta en esa situación. Yo gracias a dios…ya pase por todo eso hace tiempo!Y si, mi hermana se va a presentar a la fase especifica de nuevo, para subir la nota (aunque ya no sirva para este curso)

    Gracias por todo de verdad. Y es increible ver como ayudas a gente en estos momentos tan importantes y decisivos.

    Un saludo!!

  163. Ah, es verdad, ahora lo recuerdo…
    Un beso fuerte para tu hermana y para ti, ICHI

  164. Laura dice:

    Muchas gracias por todo Montaya y enorabuena por tu foro! ayudas a mucha gente :)

    besoos desde coruña!

  165. Gerard dice:

    Muchas gracias Montaña. Este foro es una gran ayuda para todos nosotros. ;)

  166. Gerard dice:

    Por cierto! Otra pequeña pregunta: En el examen de biología saqué un 8,5, si vuelvo a examinarme de esta asignatura en la fase específica y saco una nota inferior se me mantiene la original?

  167. GERARD,
    si eso ocurriera, siempre tendrías el 8,5. Recuerda que la nota nueva sólo cuenta si es mejor que la anterior.
    Mucha suerte y un beso grande

  168. Dalia dice:

    Hola Montaña soy Dalia, de nuevo.
    Leyendo el último comentario que le contestaste a Gerard, tengo una duda. Cuando se hace selectividad en septiembre, siempre dejan la nota mas alta, si esta a sido en junio. Pero lo hacen de la nota en general, o de examen por examen ?
    Es decir si yo tenia un 7 en biologia, y en septiembre saco menos en esa asignatura, a pesar de sacar mas en la nota general, me guardan la del examen anterior ? O solo guardan las notas en general ?

    Espero que me entiendas, Gracias una vez mas :)

  169. ichi dice:

    mi duda es parecida a la de Dalia. Se que te guardan la mejor nota, pero la fase genreal y especificapor separado? es decir, la mejor de la general y la mejor de la especifica entre junio y septiembre por ejemplo?

    Porque lo de que te guarden examenes sueltos, ojala, pero me parece casi imposible ..no??

    GRACIAS!!

  170. luiseteee dice:

    hola,yo quisiera hacer para septiembre la fase especifica d selectividad y la general,pero la general la llevo muy mal y la especifica perfecta,si suspendo la general y apruebo la especifica,y el año que vienee en junio hago la general,me sigue contando la nota que haya sacado en la especifica?es muy urgente y gracias!

  171. Hola LUISETEEE,
    según me informaron desde el MEC, en este asunto pueden existir diferencias entre comunidades autónomas; de ahí que debas preguntar en la tuya para que no haya errores.

  172. luiseteee dice:

    yo soy de andalucia

  173. Sí, ICHI, la fase general y la específica por separado… En algunas comunidades tienes que haber aprobado la general para esto: consúltalo en la tuya.
    Saludos

  174. Eva dice:

    Hola montaña soy Eva =)
    tengo una duda aunque creo que se la respuesta quiero asegurarme, acabo de hacer la Pau y en las generales creo que sacare un 7 (que es la nota de corte de enfermeria del año pasado) pero me presenté a las especificas de biologia y quimica y se me han dado muy mal asique no creo que llege al 5,y no me subiran, como quiero entrar en enfermeria supongo que si tengo un 7 tambien en bachiller y la media me queda en 7,aunque la note de corte del año pasado de enfermeria fuera esta, cuando no habia especificas, este año es poca nota verdad? la demas gente que apruebe las especificas estará por encima de mi no? =/

  175. Pablo dice:

    Hola! Una pregunta, estoy haciendo ahora el selectivo en la comunidad Valenciana, y para acabar me quedan este lunes los examenes de biologia y ciencias de la tierra… Bien pues, yo con aprobar la selectividad me basta, pero he cometido un error que me puede costar el aprobado.. resulta que en su momento me puse en la fase general la biologia, y en la fase especifica, las ciencias de la tierra y la quimica… el problema esta en que si supendo el examen de biologia con baja nota(muy provable) puede que suspenda la fase general y por tanto el selectivo!!!
    Entonces lo que quiro sabes es si hay alguna forma ahora mismo de cambiar esas asignaturas, es decir, cambiar la biologia a la fase especifica y las ciencias de la tierra a la fase general (porque este examen si que lo puedo aprobar)! Tener en cuenta, que ninguno de los dos examenes que quiero cambiar de fase los he hecho aun (los tengo este luenes), asi que nadie me puedo decir que he eligido dependiendo de como me han ido… XD. Saludos!

  176. EVA, buenas tardes
    No sé dónde quieres estudiar Enfermería, pero supongo que será tan demandada como en Extremadura, de ahí que no será fácil que, tengas la nota que tengas en septiembre, puedas acceder. Recuerda que primero llamarían a los que aprobaron en la convocatoria anterior -junio- y aunque tuvieran menos nota de la que tú alcances ahora, ellos están delante.
    Además de eso, en la cuestión que planteas de manera concreta, es cierto lo que sospechas: los que tuvieran más nota que tú estarán por delante.
    Un saludo

  177. Hola PABLO,
    Hacer un examen mal de la fase general no acarrea suspender las PAU. Piensa que deben sacar una puntuación de 16 entre 4 materias (para tener un 4 en la general), así que si las otras no las has hecho mal y no necesitas mucha nota, lo de biología no tiene por qué impedir que apruebes.
    Respecto a tu consulta concreta, siento decirte que no existe ningún modo de modificar ahora las opciones que elegiste al hacer la inscripción en las PAU, aunque todavía no te hubieras examinado ni siquiera de la general. Lo que se elige en la inscripción no hay ningún modo de modificarlo.
    Siento no poder decir otra cosa, pero ten ánimo por lo que te he dicho al comienzo.
    Un saludo

  178. Miriam dice:

    hola montaña queria que me solucionaras una duda porfavor.si despues de calcular la nota media de bachiller*0.6 y sumarla a la nota de selectividad*0.4 y me da como resultado un 4,95.me pueden sumar la asignatura de la fase especifica que tengo aprobada?

  179. Laura dice:

    hola! enorabuena por el blog me ha resuelto muchas dudas a lo largo de mi preparacion para la PAU, me gustaria que me resolvieras una duda muy grande que tengo.Yo me presente en Junio a selectividad y suspendi con un 4 ya que mi nota media de bachillerato es de 5,38.en junio el dia que salieron las notas me mando la UCM un mensaje al movil con NO APTO. ahora en septiembre por ejemplo si saco un 4,5 me mandaria el mensaje de NO APTO o hacen ellos ya la media con el bachillerato, lo que me saldria de resultado final de un 5,05, un APTO…no se si me explico. en definitiva si veo un NO APTO no m deberia de desmoralizar hasta que no vea en internet la nota media de selectividad y es cuando tendria que aplicar yo lo de la formulita o directamente me desmoralizo porque no hay nada que hacer. muchas gracias por adelantado

  180. Laura dice:

    buenas! una pregunta si tengo justo mas o menos un 5 en la PAU y quiero hacer magisterio infantil..pero al pedirme 7,1 ahora en septiembre no puedo entrar..asique me podria meter en sociologia que me convalidan muchas asignaturas, y luego pasarme el proximo año a magisterio infantil? claro pidiendo lo que pidan que no creo que lo bajen porque no lo se..podria hacer eso? que me recomiendas que haga? por favor contextame pronto que lo necesito decidir ya! muchas gracias!

  181. Eva dice:

    Se que este espacio es para preguntas sobre la Pau pero tengo una duda muy importante y se que podrías aclararmela.
    Soy de Albacete y la nota de enfermería esta muy alta no solo aqui en todas partes asique el primer año pensaba ir a la universidad privada de Murcia(UCAM) o a la privada de Valencia(UCV).Me gustaría cambiarme el 2º año a Albacete dondepor ahora la universidad es publica, se que es algo complicado porque depende de que las apruebes todas o que te convaliden asignaturas pero el año que viene ponen en Albacete una univ.privada de enfermería y quería saber si sería más fácil entrar de privada a privada o si hay los mismos problemas que de privada a pública.
    Saludos!! :)

  182. Hola Laura,
    Espero no llegar tarde :-)
    A ver…, «pasarse» de una carrera a otra no es tan fácil como eso. Al próximo año, para entrar en Magisterio, también se tendría en cuenta tu nota en las PAU. Esto es así porque entonces sería relativamente fácil entrar en titulaciones muy demandadas: bastaría hacer un año otra cosa y que luego me convalidaran parte de 1º de la otra.
    Además de eso, si superaras 30 créditos de las enseñanzas que realices primero, puedes solicitar acceder a los otros estudios, pero este proceso no es automático sino que debe ser autorizado por el Rector siguiendo unos parámetros que establece cada universidad. Con lo cual esto tampoco es facilón, facilón. Por otro lado desconozco si, como dices, haciendo 1º de sociología te convalidad muchas asignaturas…
    Mi consejo es que vayas a tu universidad o mires en su web porque este asunto no es un tema al que se aplique algo que valga para todos. No sé dónde estudias, pero en la Universidad de Salamanca he encontrado yo hace un par de semanas toda la información relativa a este asunto.
    Siento no poder ayudarte mejor.
    Saludos

  183. EVA,
    lo que planteas es muy parecido a lo que dice más abajo Laura. Leer lo que contesto a su comentario seguro que te aclara algo. En todo caso, no debes aprobar necesariamente todas para poder cambiarte, pero no es un proceso que se haga automáticamente. Cada universidad tiene libertad para establecer unos criterios que debes consultar allí mismo. Y, sin ninguna duda, te será mucho más fácil, como tú dices, «pasarte de privada a privada» ya que en las universidades privadas los criterios de admisión no son los mismos (insisto en que cada universidad, pública y privada, tiene cierto margen para establecer estos criterios).
    Un saludo

  184. ming dice:

    Hola tengo una grandisima duda, mire me examine en junio de este año y suspendi la fase general y la fase especifica saque muy buenas notas. en septiembre vuelvo a examinarme para aprobar la selectividad, y ahora apruebo la fase general, la nota de la fase especifica es peor que la de junio. Y mi gran pregunta es que si puedo cojer las especificas de junio y la fase general de septiembre, porque se cojeria en todo caso la nota mas alta no?

    un saludo.

  185. Greta dice:

    hola, verás tengo una pregunta.
    me presente al selectivo en septiempre con un 6,68 en bachiller y una fase general de 6,28, y en la fase específica un 7,5 y un 8 en cada una de las assignaturas
    la media de la fase general se queda en un 6,52, pero al sumar las ponderaciones un 9,62 me presente para subir nota a Tecnicas de Expresión Gráfico-Plásticas y a Dibujo Artístico (hice el Bachillerato artístico como habrás supuesto) Y quiero estudiar Bellas Artes, en la preinscripción puse de primera opción el Grado en Bellas Artes (Universidad Miguel Hernández), seguna opción Grado en Conservación i REstauración de Bienes Culturales (Universidad Politecnica de Valencia), tercera Grado en Historia del Arte (Universidad de Valéncia), quinta Grado en Sociología (Universidad de Alicante) y por último Grado en Comunicación Audiovisual (Universidad Miguel Hernández)

    las notas de corte de septiembre para estas carreras son las siguientes.

    Grado en Bellas artes 7,76 y pone (jun.) entre parentesis cosa que lo mire en junio y era un 6,52
    Grado en Conservación y REstauración de Bienes Culturales un 7,6 (jun.)
    Grado en Historia del Arte 8,836(jun.)
    Grado en Sociologia 7,686 (jun.)
    Grado en comunicación audiovisual 6,529
    en la parte de arriba de cada una de estas notas pone general, por tanto yo puedo deducir que se refiere solo a la fase general aunque las notas parecen altas y en Ciencias Ambientales por ejemplo piden un 10,052, por tanto si solo fuese la fase general (sin la específica quiero decir) esto no tendria sentido. No obstante no hay ningúna columna donde salga la fase especifica. i en mis admisiones sale la siguiente tabla

    opcion 1 nota de acceso:9,620 (6,52+ 0,2*8+ 0,2*7,5); Conv:3; Desemp:1
    estado: LE (lista de espera
    orden: 24
    cupo: general

    en las siguientes opciones lo mismo con diferente número de orden, excepto en la opcion cinco,
    estado: AS (asignada)
    orden:2

    Es decir solo me han cojido en la opcion cinco ya que mi nota general es mas alta que la requerida, mi pregunta es: no cuenta la fase especifica, o se han equivocado y no la han tenido en cuenta?

    muchas gracias un saludo

  186. Greta dice:

    es decir me cogieron en comunicación audiovisual, es que arriba me equivoque i puse quinta en sociologia en vez de cuarta

  187. GRETA buenas noches,
    Déjame echar un vistazo a todo esto con más detenimiento y mañana te contesto.
    Saludos

  188. A ver, GRETA, creo que ya entiendo qué ocurre.
    Verás, tú te has presentado en septiembre a las PAU. A todos los efectos, septiembre es una nueva convocatoria, con lo cual todos los alumnos que aprobaron en junio accederían antes que tú aunque tengan menor nota de la que tú has obtenido ahora, en septiembre (otra convocatoria).
    Cuando lees en la columna la palabra «General» no se refieren a la fase general, sino al acceso general. A ello se debe que también haya una columna con las calificaciones requeridas para minusválidos, mayores de 25 años, titulados, deportistas de alto nivel…: estas personas acceden por otra vía distinta a la general.
    Hay en el blog una entrada sobre el orden de acceso a las titulaciones de Grado. Ponlo en el buscador que tienes en el blog y léela detenidamente.
    Siento decirte que no hay ningún error, es sencillamente así. Sin embargo, si quisieras acceder al próximo curso en junio estarías en la misma posición que todos los de junio del próximo año.
    Un saludo

  189. MING,
    esa cuestión según me dijeron en el Ministerio está regulada en cada universidad. Parece que se considera eso de «coger las más altas» siempre que hayas aprobado las PAU y tú no lo lograste en la primera ocasión. De todas formas consúltalo en tu universidad para que te puedan dar una respuesta exacta para tu caso.
    Saludos

  190. MIRIAM, el resultado de ese cálculo debe dar 5 para aprobar. Si no lo alcanzas no has aprobado y, por tanto, no te añaden lo que corresponda por la fase específica.
    Saludos

  191. Laura dice:

    Hola! Tengo una pequeña duda..yo estoy haciendo el bachillerato de sociales pero quiero hacer psicologia. Mi objetivo es sacar una nota alta en bachillerato y en la parte general de selectividad para que asi me llegue la nota para entrar a psicologia y no me tenga que presentar a ningun examen de la parte especifica, pero aqui viene mi duda..aunque yo no me presente a la parte especifica mi nota maxima seria un 14? es decir, que para entrar me tendria que sacar mas nota de la que yo pensaba? Estoy algo liada con esto y me vendria bien algo de ayuda! :)

  192. Juan dice:

    Hola Veronica, ante todo felicidades por tu Blog,…ayuda mucho!!!..xD..
    Mi caso es un tanto diferente de los que por lo general te preguntan.Yo realicé un FP (superior) despues del bachillerato, y termine en 2008;Ahora en 2010 se me ha venido el cantaro a la fuente y he decidido meterme en la universidad,(con 22 años) en magisterio de primaria.
    Mi nota media es un 7, (la del grado superior, que es la que me cuenta de media para entrar en la universidad)pero ademas ahora quiero (y casi estoy obligado por la nueva ley del señorito Gabilondo, a hacer la «fase Especifica».(si, se que es voluntaria, pero ya te digo que si no la hago podria quedarme fuera, no queda otra mas siendo magisterio donde quiero entrar)Bueno, mi pregunta era: ¿si en la FASE ESPECIFICA ME PRESENTO A 3 ASIGANTURAS (POR CIERTO NO SE CUALES ENTRA EN LA MODALIDAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURIDICAS, SI ME LO PUEDIERAS ACLARAR TE LO AGRADECERIA.)Y SUSPENDO DOS EXAMENES CON UN 4 Y EL 3ºERO LO APRUEBO CON UN 5, SE SUMARIA ESE CINCO A MI NOTA MEDIA, O TENGO QUE APROBAR MINIMO DOS ASIGANTURAS EN LA FASE ESPECIFICA PARA QUE ME SUBAN DICHA MEDIA?
    Muchas gracias por tus respuestas,

    Un saludo,
    Juan ;))

  193. Paqui dice:

    Holaaaaaaaaa!!
    Acabo de terminar un grado superior de higiene bucodental y me gustaria acceder a la universidad para hacer enfermeria, me han dicho que solo me tengo que presentar a la fase específica de la selectividad. Mi pregunta es: ¿cuales son las asignaturas de la fase específica?, mi nota media es 6,83 debo presentarme a la fase especifica o en septiembre de 2011 podria entrar a enfermeria??
    Muchisimas gracias, un besazo.

  194. Iñigo Caballero dice:

    hola! aber si alguien me puede ayudar….
    resulta que hice el año pasao selectividad y sace de media en la fase general un 7.1 y en la fase específica tego en Biologia un 7.1 y en quimica un 2.25 al final haciendo la media con la nota de bachillerato (7.468) me sale una media de 8.868. Para el año que viene me gustaria cambiarme de carrera pero necesito mas media,y cambiando quimica por mate para poner mate en la fase especifica y quimica en la fase general me quedaria un 9.6 y me gustaria saber si podria cambiar aahora el orden de las asignaturas manteniendo la nota que tengo del año pasado. Gracias

  195. Hola PAQUI,
    Te agradecería que cortaras y pegaras tu duda en el apartado consultas. Tal como dije hace algunos meses, prefiero que vuestras dudas sean expresadas en este apartado. La razón no es otra que agilizar su lectura y su respuesta. Si tengo que permanecer atenta a todos los comentarios que escribís en cada una de las entradas y responderos, no podría hacer otra cosa. El año pasado me sentía desbordada por esto y, a pesar de todo, a todo el mundo contesté, pero creo que es mejor así. Disculpa, pero en cuanto lo pongas en el sitio adecuado te contesto.
    Un abrazo

  196. Hola Íñigo,
    Disculpa que me detenga en lo que a ti puede parecerte un detalle…
    Durante el tiempo que hace que escribo este blog, algunos de vosotros escribís como lo hacéis en los sms y algunas plataformas sociales. Yo no tengo nada en contra de unos ni de otros, pero creo que la corrección en la escritura es algo que debo «exigir» y «garantizar» en un blog de contenido orientador y educativo. En el apartado «sobre este blog» dejo claros algunos principios que rigen este sitio…; no lo puse explícitamente -cierto- porque creí que era obvio, pero voy a hacerlo ahora que viene la época de estar todo el día aquí: exquisitez ante todo: en las formas, en los modales (tú los cuidas), pero la ortografía también cuenta. No quiero decir que no vaya a pasaros ni una tilde, pero tampoco puedo actuar como si en un lugar educativo diera igual escribir «sace» por «saqué»… Espero que lo entiendas…
    Advertí también que vuestras consultas debéis expresarlas en el lugar «consultas», y no por nada, es sólo que yo no puedo estar atenta a lo que consultáis en todas las entradas… También eso espero que lo comprendas.
    En fin… «corta» y «pega» tu consulta en el lugar adecuado y no me escribas como si te dirigieras a un «colega» en una red social… No es que yo desee establecer distancias con nadie, es que quiero que este sea un sitio serio y digno de lo que abandera.
    Un afectuoso saludo, Íñigo

  197. eloelo dice:

    hola: yo tengo el selectivo antiguo por el bachiller de ciencias sociales(nota un 6.82 sobre 10) lo saqué en el año 2008-2009 ,hice un ciclo superior y este año lo acabo. Ahora quería hacer una carrera y estaba pensando en enfermería pero ¿puedo hacerla con ese selectivo o tengo que presentarme a las específicas?
    si me hago una sin límite de plaza tengo que presentar la preinscripción?

  198. María dice:

    Hola! yo estoy en 2º de bach por humanidades y ciencias sociales, y me gustaria hacer en la pau biologia y CTM habiendolas preparado previamente en una academia, por supuesto.
    Aunque he leido arriba que no hace falta que haya cursado las materias para poder hacerlas en la especifica, hay gente que me dice que solamente puedo hacer la especifica de materias que haya cursado en 2º de bach… es falso no? quiero decir, me puedo fiar de ti?! o deberia hacer caso al rumor popular? esta claro que me gustaria enormemente fiarme de ti, pero como la gente habla tanto…
    espero que me respondas pronto, y espero tambien no haberte ofendido con el tema de fiarse jaja, era un simple ejemplo :)

  199. Marisa dice:

    Hola!
    Estoy cursando 2º de bachiller y tengo una pequeña duda…
    ¿Debería examinarme de las asignaturas que mejor se me dan en la fase específica? Me explico: Quiero examinarme en la fase específica de Biología y Ciencias de la Tierra, las ponderaciones de estas dos asignaturas son 0.2 Entonces la nota que saque se multiplicaría por 0.2
    Por otro lado en la fase general quiero examinarme de Química, que se me da peor que las otras. Pero si en la fase general son 4 asignaturas,que cuentan un 40% del total, cada una contará un 10% (que sería multiplicar la nota por 0.1) Por tanto creo que por lógica es mejor hacer las asignaturas que mejor se nos den en la fase específica. ¿Me equivoco? Gracias por tu respuesta.

  200. María dice:

    Hola, buenos días, acabo de encontrar este blog, y la verdad me esta sirviendo de mucha ayuda…
    Me gustaría haceros unas preguntas para solucionar algunas cuestiones, os explico un poco mi caso:
    hice selectividad en el año 2006, tuve parte general con historia, lengua e ingles y el siguiente día la especifica de mi bachillerato, historia del arte, dibujo art. y diseño, mi nota final fue: 6,39 (la media de bachillerato y selectividad).
    Por otro lado termine hace 2 años una «diplomatura», la entrecomillo porque no esta homologada por el estado, diseño gráfico, pero ahora me gustaría comenzar magisterio infantil y me encuentro con todos estos cambios, teniendo en cuenta que mi nota es de 6,39 sobre 14 quedaría muy baja (que lo veo muy injusto por que mi nota siempre será la nota que yo me merecí en su momento y que no hagan un baremo me parece increíble), por lo tanto no me queda otra que presentarme a la fase específica de la nueva PAU, pero como yo hice parte especifica de mi bachillerato ¿no podría hacer la tabla de ponderaciones con mis propias notas? en caso de que no sea así ¿podría presentarme a historia del arte y diseño otra vez o debería presentarme a otras asignaturas?¿donde puedo conseguir el temario de este año?. Para hacer la media de bachillerato y selectividad, ¿solo puedo contar con mi media de bachillerato y con la media de la parte general + la nueva especifica que haga, o cuenta mi media completa que hice en 2006?, en resumen ¿la nota que consiga en la parte especifica este año se la sumo a mi media final de selectividad: 6,39?

    Siento soltar esta parrafada… la verdad es que estoy un poco liada.
    Muchas gracias
    María.

  201. carmelo dice:

    hola, me alegra que haya blogs como estos que sirvan de tanta ayuda a gente que anda un poco perdida como yo…
    Os explico el caso: yo hice selectividad en 2002 y obtuve un 6,5 de media con bachillerato. El caso es que ahora quiero comenzar magisterio de ingles y me encuentro con que mi nota se queda corta y que deberia hacer la parte especifica para subirla.
    yo hice ciencias de la salud y las asignaturas de las que me gustaria examinarme serian matematicas II y ciencias de la tierra y el medio ambiente.
    me daria tiempo a prepararme las dos hasta junio??
    me podria examinar de nuevo en septiembre si suspendo o saco una nota baja ?
    que me recomendais?? he llamado a la facultad de educacion de aqui en murcia y me dicen que si quiero entrar en magisterio que no lo dude que seguro que sin la parte especifica no me dan plaza.
    no se que hacer y lo mas probable es que me examine en septiembre aunque no se si disminuyen las posibilidades de coger plaza por no hacerla en junio.
    muchas gracias y espero que alguien me pueda orientar.

  202. jose luis dice:

    Este año termino un módulo superior de Higienista Bucodental, tengo opción a la rama de ciencias de la salud, para acceder a la Universidad por esta vía la nota que saque del módulo, para elevarla tendría que hacer la específica como desde Selectividad.

  203. Carmela dice:

    Hola! He estado leyendo los comentarios y quizás puedas resolverme algunas dudas. Mi bachiller es el científico-tecnológico.

    1.-Tengo que hacer en la fase general: castellano, gallego, ingles, filosofía (o historia) y matemáticas/dibujo/o fisica, no? Entre estas tres eligiría la que peor se me de porque aunque saque menos de un 4 en el examen, si la media entre esas 5 asignaturas da 4 o mas, no?

    2.-Lo más seguro es que haga ADE+Derecho, entonces (eligiendo fisica para la general),si hago dibujo y mates en la especifica, estas solo me contarían 0,1. Entonces, puedo hacer matemáticas aplicadas a las CCSS, sin haberla cursado en Bach?

    3.-Finalmente y para aclararme, la ecuación sería:
    (0,6 x media bach) + (0,4 + media fase general > 4 ) + (0,1 o 0,2 x la nota obtenida en el/cada examen de la específica)

    Es correcto? Un saludo y muchas gracias!

  204. marta dice:

    Hola,tengo una duda y nadie sabe respondermela,
    si tu te presentas a la fase general,y luego a la especifica en dos examenes, recibes los resultados, y te favorece mas si el examen de modalidad de la fase general estuviera dentro de la fase especifica y uno de la fase especifica en su lugar, te dejarian alternarlos? esque soy de palma de mallorca y la universidad de aqui dijo que si se puede, que el ordenador lo cambia directamente si favorece al estudiante, pero no estiy segura de que en el resto de españa se pueda, yo yo no voy a estudiar aqui. un beso y gracias, me parece un blog genial.

  205. María,
    Siento no haber podido contestar a tu consulta. Ojalá ya la tengas resuelta; en caso contrario, te contestaré con gusto.
    Saludos

  206. Carmelo,
    Siento no haber podido contestar a tu consulta. A estas alturas, supongo que la habrás resuelto, pero si te queda alguna, aquí estoy.
    Saludos

  207. No, «jose luis», tú accedes por otra vía. Como no he podido contestarte antes, seguramente ya lo tengas resuelto; si no es así, dímelo y te cuento cómo va tu asunto.
    Un saludo

  208. Carmela, llego tarde, seguro. Lo siento.
    A la duda 1: Buena decisión. En una entrada explicaré por qué.
    A la duda 2. Claro que puedes.
    A la duda 3. Correctísimo (no todos lo tienen tan claro como tú).
    Buena suerte y disculpa (sinceramente, no me ha sido posible contestar a nadie por aquí)

  209. Marta,
    Cuánto siento no llegar a tiempo. Como habrás averiguado por otro lugar, eso no es posible. Si en Palma te han dicho eso, ellos sabrán por qué, pero te aseguro que no se puede. Es cierta la expresión «si favorece al estudiante», pero esta expresión se refiere a que, si te examinas en la Específica hasta de cuatro materias, te «cogen» las dos que «más favorecen al estudiante» según lo que quiera estudiar y dónde. El resto de la información, no sé si tú la has entendido mal o te la han explicado de manera poco clara, pero no es como tú la has entendido. Como estás a tiempo, si no lo tienes claro, dímelo y lo arreglamos.
    Saludos

  210. Teima dice:

    Hola, Me llamo Teima y tengo una duda desde hace tiempo y necesito resolverla.

    Quiero estudiar en Valencia el grado de Odontologia. Yo hice el bachiller Humanistico Social y tengo en el Selectivo una nota de 6,76.posteriormete el año pasado cursé y acabé el grado superior de Comercio y Marketing y tengo de media un 9,38. Como mi bachiller y el grado superior son diferentes a las materias que necesito pa entrar en la universidad, tengo que hacer la prueba especifica de bachiller cientifico, La pregunta es: ¿ es obligado examinarse de 2 asignaturas en la prueba especifica xa poder acceder a esa carrera o con que me examine de una(matematicas 2) i la apruebe puedo accedeR si me llega la nota?

    GRACIAS!!! Espero resolver mi duda lo antes posible =)

  211. Belen dice:

    hola me llamo Belen acabo de presentarme a las Pau de mayores de 25 años de la UEX y stoy muy desorientada, y mi pregunta es la siguiente, queria matricularme en enfermeria pero tengo 2 problemas; el primero es que trabajo de mañana no se si podria matricularme si solo puedo asistir a los examenes, y el segundo mi nota es insuficiente tengo un 7,475 y necesito un 7,80, voy a reclamar varios examenes porque creo que me han puntuado muy bajo en 2 de ellos y me gustaria saber si la reclamacion no fuera aceptada,¿podria matricularme en fisioterapia y el siguiente año matricularme en enfermeria? es urgente,gracias

  212. xavi dice:

    mi cuestión es la siguiente…

    he visto que en arquitectura de la coruña hay nota de corte de 2010/2011 un 7,9 y yo tengo de nota media de bachillerato un 9 y me falta hacer la general… ¿ de verdad necesito hacer la especifica , o basta kn la general y el bachillerato? es un poco urgente muchas gracias

  213. Paulo dice:

    Hola, quería hacerle una pregunta:
    Soy de Castilla – La Mancha y voy a presentarme a Selectividad en apenas ¡ 17 días !
    Dado que mi media de 1º de Bachiller es bastante mediocre y en consecuencia me ha bajado la media general de bachiller a un 6, por mucho que saque en selectividad no conseguiría el 10.4 que me hace falta para veterinaria. Me han aconsejado hacer un módulo superior pero tengo entendido que tras el módulo superior debo hacer la parte específica si quiero acceder a carreras cuya nota sea superior a 10 ( por ejemplo Veterinaria en Madrid a un 10.4 ) . Ahora mi duda es, ¿ podría examinarme solo de la parte específica ? , es decir , no hacer la parte general y quedarme «sin media» en selectividad pero que conserven los 2, 3 o 4 puntos que saque en la específica para posteriormente sumarlos a la media del FP de grado superior .
    Espero la respuesta con ¡ MUCHOS ! nervios.
    Un abrazo. =)

  214. Sheila dice:

    Buenas tardes,
    Actualmente estoy cursando 2 º de bachillerato y específicamente el de humanidades.
    Tengo un problema y es que cuando me matriculé en 1 º de bachillerato, psicología, que es la profesión a la que me quiero dedicar, se podía realizar desde cualquier bachillerato.
    A mitad de curso cambiaron el sistema y psicología debía hacerse desde el bachillerato de ciencias de la salud. Así pues a la hora de realizar la fase específica de las PAU ni griego, ni latín ni historia del arte me ponderaban y decidí por mi cuenta estudiar ciencias de la tierra y biología, materias que no he cursado pero que si que ponderan, por lo que a la hora de realizar la prematrícula de las PAU escogí estas dos materias como materias de la fase específica.
    Pues resulta que hace cuestión de pocos días se han cambiado las ponderaciones y ahora latín, griego e historia del arte ponderan un 0,1 pero a la hora de realizar la matrícula de las PAU no me deja cambiar las específicas.
    Hay algún tipo de solución para poder cambiar las específicas?
    Por favor necesito una respuesta rápdia, estoy muy preocupada.

  215. alejandra dice:

    Una pregunta… El lunes que viene tengo el examen de selectividad que son lunes, martes y miércoles. Me inscribí en la fase general y en la específica. En la fase especifica que la tengo el martes, me coinciden las materias de química y matemática a la misma hora. Que pasa? Como arreglo esto? Existe la posibilidad de presentarme sólo a química (que se me da mejor que matemática) y que no pase nada? Quiero decir que no me descuenten puntos por no haberme presentado a matemática… También en la fase específica estoy inscripta en anatomía. Serían 2 asignaturas, aunque mi objetivo era presentarme a 3 en un principio.
    Desde ya muchas gracias! Muy bueno el blog!

  216. Susana dice:

    Hola. Yo tengo un modulo superior y voy a presentarme a la parte específica del selectivo, biologia y química. Ahora para los módulos es obligatorio presentarse a esta prueba si quieres acceder a la universidad. Mi pregunta es: que pasa si suspendo, por ejemplo, biologia y apruebo química? Me subirian la nota del módulo solo ponderando la de química o necesito aprobar las dos con un minimo de 5 para poder acceder a una carrera?

  217. sergio jodar serna dice:

    Una duda que tengo! Yo durante todo el curso he llevado mal dibujo tecnico, mientras que en fisica y matematicas las tengo aprobadas. Pues resulta que me he cogido en la fase especifica matematicas y fisica y en la general dibujo y queria saber si e echo bien porque segun tengo informado en la especifica te tienes que coger las que mejor lleves no? por favor contestarrr!!

  218. Noa dice:

    Buenas noches. Ante todo, felicitarte por el blog.
    Tengo una duda que debo resolver durante un día. Yo hice PAU en junio del año pasado y me presenté en la general a la modalidad de geografía y en específica a economía y matemáticas. Aprobé PAU y entré en una carrera pero me salí porque no era lo que yo esperaba de ella. Entonces este año voy a volver a repetir PAU pero solo la específica, y mi duda es si puedo hacer economía y geografía aunque estuviera el año pasado en general. Hay gente que me dice que sí porque es distinta convocatoria, pero aquí en la Universidad de Alicante, me dicen que eso es imposible. ¿Qué debo hacer? porque tengo miedo de hacerlo y luego hayan complicaciones con mis notas.
    Muchas gracias

  219. Pues claro, SERGIO,
    en la específica la que mejor lleves, siempre que lo que hagas en la General te asegure aprobar esa fase. Ya sabes…, sin General de nada vale la Específica. En la última entrada del blog te cuento este asunto de cuánto vale cada una en según qué fase… (ahora mismo la escribo?
    ¿Qué quieres estudiar? También depende de eso…
    Suerte!!!

  220. noelia dice:

    olaa yo keria saber si apruebo selectividad en la fase general y especifica pero no la nota que kiero, si podria presentarme en septiembre a las especificas otra vez. o si en junio tengo las especificas suspendas, si las podria repetir en septiembre(sin repetir la general ). gracias :D

  221. noelia dice:

    necesito una respuesta, por favor :D

  222. «noelia», creé una nueva página «CONSULTAS», para que realicéis las consultas ahí; por eso no te he contestado antes, porque no suelo volver sobre antiguas entradas.
    Sí, en septiembre puedes volver a presentarte a cualquiera de las fases para mejorar la calificación obtenida en junio.
    Saludos y suerte

  223. ZZZ dice:

    Hola!bueno pues me quedan 8 dias para selectividad y estoy atacada!teng un media de algo mas de un 9 en bachiller y la verdad esque me he esforzado un monton a lo largo del curso.La verdad esque tengo mucho miedo a enfrentarme a los exmenes en el especial al de ctm que es una de las que peor llevo ya que durante el curso el profesor no se a adaptado mucho a la materia y bueno resulta dificil meterte en estos dias lo que no has vidto en el curso,pero la puese en la fase general y nose si he hecho bien o si he hecho mal?creo que es en una de las que tendre problemas,tampoco quiero perder mucho tiempo en ella y descuidar las demas…necestito ayuda..
    ademas nose si estoy estudiando lo suficiente,ya que mis compañeros van algo mas adelantados o esque estoy profundizando demasiAdo..?ya nose de donde sacar mas tiempo…estoy de 7 hasta las 11 o 10 con los descansos para comer y descansar a media tarde un poquillo..muchas graciass!!

  224. Peyton dice:

    A ver yo tengo otra duda, soy de 1º y no se que asignaturas cogerme en 2º…
    pero me han dicho que en selectividad si tu quieres hacer medicina por ejemplo, no puedes examinarte en la especifica de alguna materia no relacionada (dibujo técnico)???
    Por lo que yo entonces estoy en la modalidad de ciencias para la salud (no se si en 2º me cambiare a la modalidad de ciencias tecnológicas) pero el caso es que luego la carrera que quiero hacer no tiene nada que ver con las asignaturas que yo he cursado… NO PUEDO PRESENTARME A LA FASE ESPECIFICA??? (entiéndase, que la duda es en relación a las materias que yo he estudiado en clase, porque lo que si se es que puedo presentarme aun sin haberlas cursado en bachillerato, pero ese es otro tema)

    GRACIAS (:

  225. Hola «ZZZ»,
    En primer lugar, con esa media en bachillerato, no debes preocuparte…, aunque es frecuente que suceda que cuanto más se estudia más se agobie una, jejé!! No sé dónde estudias y, por tanto, no sé el orden en que serán tus exámenes, pero yo siempre le digo a los alumnos de mi centro que, cuando salen del ejercicio de Lengua (el primero) se acaban todos los temores y siempre sucede así. Tranquilízate, te va a ir genial, seguro.
    Por otro lado has hecho bien poniendo CTM en la fase general por ser esta materia la que más flojilla llevas.Un día de estos pondré una entrada justificando mi «teoría».
    Finalmente, no te preocupes por cuánto estudian tus compañeros, ni por si van más o menos adelantados que tú. ¿Adelantados en qué? ¿cómo se mide eso? ¿quién lo mide? Eso no es importante.
    Y para decirte adiós, te diré lo mejor de todo: deja de estudiar como si fueras el 112 (URGENCIAS). Date una vuelta, relájate, ríete mucho y piensa en las vacaciones. Miles de personas han pasado por donde tú vas a pasar ahora y todos seguimos vivos, radiantes, felices.
    Un abrazo grande

  226. Qué tal «PEYTON»
    A veces pienso de dónde sacáis esos nombres tan extraños… Me resulta gracioso y original, pero… es que no entiendo por qué razón lo complicáis tanto, jajá!!
    Tu comentario es muy interesante y su respuesta también. Porfa, PEYTON, escríbelo en «CONSULTAS» para que todos podamos enriquecernos de tus inquietudes.
    Te mando, mientras, un gran abrazo

  227. Carlos dice:

    Buenas, mi duda es que si saco un 12 con algo, despues a la hora del curriculum la transformo sobre 10 y en ese caso, si por ejemplo saliera un 8’8, si podria redondear y poner SOB, que queda muchisimo más jugoso jaja

    Un saludo

  228. lau dice:

    Hola, me gustaría saber si por ejemplo en la fase específica saco un 4 en una asignatura y un 7 en otra, si el 7 me cuenta o si tengo que tener en la otra por lo menos un 5 para que me cuente.Gracias.

  229. Carlos dice:

    La del 7 te suma, la del 4 no.

  230. lau dice:

    ok, gracias.

  231. Gracias por contestar, Carlos. Sí, es así como dices.
    Saludos

  232. Carlos,
    Yo creo que, si es un 8,8 debes poner 8,8. En un curriculum se valora mucho más la imagen que podamos ofrecer de ser rigurosos.
    Saludos

  233. Valentina C. dice:

    hoLa!!! que tal??? es que tengo una super duda, he estado leyendo los demas comentarios y me he confundido un poco con lo respecto a la general, osea la cosa es asi: se suman esas 4 notas y se dividen entre 4 y por ejemplo da un 4 o 5, ese es el aprobado? lo que no entiendo si hay que multiplicarlo con 0.4 se queda en «1.8» por ahí mas o menos… entonces no entiendo nada porque si exigen un 4 o un 5 para aprobar entonces con eso es imposible!!! o se multiplica una vez hayas aprobado cn el 4 o 5 para sumarlo con lo del bachiller???? estoy hecha un lio, porfa ayuda!!! jejeje graciasss!!!

  234. Carlos dice:

    Lo que multiplicas por 0’2 o 0’1 son las notas de los examenes de la fase especifica, que no tienen nada que ver con la fase general.
    Para aprobar coges las 4 notas de la fase general, las sumas, las divides entre 4 y lo multiplicas por 40. A eso le sumas tu nota de bachillerato multiplicada por 60 y divides entre 100.
    Si eso te da un 5 o mas, aprobada (aparte de que la media de la fase general te tiene que dar un 4 o mas).

    Aparte le sumas la fase especifica ponderada segun sea la asignatura por 0’1, 0’2, etc

  235. Jenny dice:

    Es necesario tener un 4 en cada examén en la parte general?¿ O con tener una media de 4 en total te hacen media?¿

  236. Carlos dice:

    Vale con tener un 4 de media.

  237. Jenny dice:

    Gracias :D

  238. Georgia dice:

    Si suspendo la específica, puedo repetirla en septiembre?

  239. Georgia dice:

    perdon, ya he leido la contestación a la pregunta de noelia(la misma).

  240. laura dice:

    hola :)
    si unicamente en selectividad me presento a una asignatura de la fase especifica, sin presentarme a las de la fase general, ¿la nota que saque en la especifica, se ayuda, es urgentee :S:S

  241. iman dice:

    holaaaa primero quiero agradecerle por sus respuestas. bueno a lo que iba estoy super nerviosa ya que faltan 2 dias para la selectividad y me acaban de comentar que para que te cuentn la nota de la especifica tines que haber aprobado la fase general y no con un 4 sino con un 5. es verda eso o solo con taml de tener un 4 en la media de la fase general me cuentan la nota de la especifica?

  242. Carlos dice:

    Para que cuente la especifica teneis que aprobar la especifica y como minimo un 4 en la general.

  243. miriam dice:

    tengo un 4,42 en selctividad del curso academico 2008 2009 me pudo presentar a dos asignaturas de la parte especifica de selectividad para subir nota para hacer spicopedagogia estoy haciendo magisterio de educacion infantil y termino el proximo curso.

  244. tengo un 4,42 en selctividad del curso academico 2008 2009 me pudo presentar a dos asignaturas de la parte especifica de selectividad para subir nota para hacer spicopedagogia estoy haciendo magisterio de educacion infantil y termino el proximo curso.

  245. iman dice:

    gracias carlos . es lo que yo sabia hastra ahoraa pero m acaban de comentar que no y que lo dijo una prof ( yo nunca encontre eso escrito en ninguna parte y lo que se es k si sacas un 4 de media en la fase general y un 5 en la espacifica te la valoran)

  246. David dice:

    Buenas hace una semana terminé selectividad, y ya tengo las notas, sin embargo había oido algo sobre intercambiar una materia de la específica con la de libre elección de la general,en mi caso saqué un 3 en la asignatura de Tecnología industrial II en la fase general, y la media de bachillerato con la general y las poderaciones de mi universidad me da un 8,938
    en las específicas saqué:
    -dibujo técnico II: 9
    -Matemáticas: 6
    -Física: 5
    si pudiera cabiar el 3 de tecno con el 5 de física mi nota sería un 9,038.
    ¿Puede hacerse?

  247. María dice:

    Hola, hace unos días me presenté a la fase específica y aunque me matriculé de 2 asignaturas creo que aprobaré una, mi pregunta es si no me da la nota para entrar a la carrera que quiero, puedo volver a hacer la pau (fase específica) en septiembre, y en ese caso si pudiera matricularme solo de 1 y se me sigue contando la de la fase específica que aprobé ahora en junio, o si vuelvo a presentarme se «borran» los resultados anteriores. Y si puedo matricularme de otra carrera que haya elegido en 2º lugar, y aun así repetir la pau en septiembre, para el próximo año cambiarme de carrera.

    Espero que me pueda ayudar. Un saludo

  248. Hola DAVID,
    Lo siento mucho, pero no es posible hacer este cambio. Por eso es necesario pensar bien qué materia/s se elige/n en cada una de las fases.
    Un saludo

  249. Qué tal, MARÍA
    Puedes hacer lo que señalas, sí. En septiembre y en sucesivas convocatorias puedes presentarte a cualquiera de las fases; si es la fase general tienes que presentarte a todas las pruebas;si es a la específica puedes presentarte a las materias que desees, pero no desaparece la que hiciste en junio. Sería como una más y te contarían las mejores.
    Puedes matricularte en otra carrera; si quisieras cambiar de grado el próximo año accederías también con tu nota de la PAU. Bueno hay otra posibilidad superando un número determinado de créditos, pero si es un grado demandado olvídate.
    Saludos

  250. Valentina C. dice:

    HOLAAA una pregunta, me gusta la carrera ADE+turismo pero resulta ke yo estaba en la opcion de humanidades letras puras y no vi matematicas y en turismo+ade se ve matematikas I Y II q hago???? hay gente q me dice que no pasa nada q me costara un poco el primer año pero que si me apunto a una academia para las mates y eso q lo puedo lograr, y yo pues no se q hacer, primero tngo qver q nota tengo en selctividad y despues ya decidirme!!! a mi enrealidad me gustaba periodismo pero esta en elche y no creo q la nota me llegue pero bueno! esta tambien es una carrera q me gusta.

  251. amc dice:

    Buenas, una pregunta:
    El año pasado me presente a las PAU, y la fase específica la aprobé. Según indica tiene validez de 2 años. Este año me he vuelto a presentar solo a la fase general, con la intencion de que me tengan en cuenta la especifica del año pasado, k tengo k hacer para k me la tengan en cuenta?

  252. Hola VALENTINA,
    Eso de «estaba en letras puras» me hace gracia porque suena un poco a cuando yo estudiaba en el Norba (donde trabajo ahora) ciencias puras. Te digo esto con mucho cariño, ehhhh????
    Me gustaría saber dónde quieres estudiar el doble grado y por qué el doble grado, pero así, tal como lo cuentas y atendiendo únicamente a tu preocupación, te diré un par de cosillas:
    Hubiera sido fantástico que hubieras estudiado MCS I y II o MAT I y II queriendo estudiar ADE (solo o acompañado). Pero si eres estudiosa y estás dispuesta a ir a clases y esas cosas que nos cuentas, yo creo que -con esfuerzo- podrás suplirlo.
    Si lo que quieres estudiar en realidad es Periodismo, espera a ver las notas de las PAU (¿por qué nota andan en Elche?, luego lo miro…)
    Cuando tengas la nota hablamos si quieres.
    Saludos

  253. Angela dice:

    Hola y enhorabuena por este fantástico blog.
    La verdad es que tengo una duda que me corroe y no sé si ya la han preguntado, pues hay tantos comentarios que se me hace eterno.
    Tengo un 9,33 de media de bachiller y un 8,712 en la fase general del selectivo, saliendo como media de las dos un 9,077.
    Mi gran problema llega en la fase especifica, donde tengo un 9 en biología, pero un 4,4 en química.
    Ahora estoy pendiente de reclamación, pero me han dicho que las probabilidades de aprobar son ínfimas.
    ¿Cabe la posibilidad de presentarse a septiembre solo de química?¿O también habría que hacer biología?
    Muchas gracias de antemano.

  254. Tam dice:

    Hola!
    Espero que por aquí me puedas aclarar algunas dudillas que tengo…
    Hice selectividad en 2010 y me presenté a la fase específica (en la que tenía Química y Biología). Suspendí Química con un 4’2, por lo que esta nota no me ha contado para nada en la nota final (8’66). Ese mismo año no me presenté en septiembre de nuevo a subir nota, sino que me matriculé en Biología (aunque lo que realmente quería hacer era Enfermería).
    Este año decidí presentarme de nuevo a selectividad y hacer sólo Química en la fase específica para aprobarla, puesto que si sacaba sólo un 5 me sube un punto la nota final y sería más fácil entrar en Enfermería. Pero este año también la suspendí con un 4’5, me faltó sólo medio punto!!! (ya tengo Química bastante atravesada… ¬¬)
    Ooootra vez, he decido que ahora sí me presentaría ya en septiebre (y espero aprobar!), preo mi pregunta es: si yo hago la preinscripción ahora con la nota que tengo, por si hay suerte y entro en alguna universidad, pero aún así me presento a selectividad, ¿tendrías posibilidades de entrar en Enfermería? Sé que Enfermería es una carrera muy demandada y que no suelen quedar plazas libres, pero tenía la duda de si reservaban un cupo especial de plazas para alumnos que se presentan en septiembre.
    ¿Puede ser que para alumnos que se presentan sólo en septiembre y no en junio sólo tengan acceso a carreras con plazas libres y los que se presentaron en junio y de nuevo en septiembre, sí puedan acceder (puesto que ya están en lista de espera) a, en mi caso, Enfermería?

    Estoy preocupada con eso, puesto que si esta vez sí mejoro mi nota pero no tengo ninguna posibilidad de entrar perderé un año entero haciendo algo que realmente no me llena.

    Si esto ocurriera, tenía dos opciones:
    – Hacer un ciclo de grado superior de la rama de salud.
    – Hacer el primer año en una carrera de Ciencias de la salud (fisioterapia o psicología).

    Y aquí viene mi segunda pregunta: ¿Podría hacer el primer año en Fisioterapia, por ej, y después cambiarme a Enfermería? ¿Qué criterios tienen en cuenta para que un alumno se pueda cambiar de carrera: créditos superados, nota de selectividad…?

    Bueno, y estas son todas mis preguntas, siento mucho haberme extendido tanto pero necesitaba aclararlo de alguna forma. Por cierto, te felicito por el blog, me he parado a leer muchísimas de las preguntas que tienes por aquí y me sorprende que alguien desinteresadamente haga esto, puesto que yo misma he tenido muy malas experiencias con empleados del propio servicio de alumnos de mi universidad que no me han atendido correctamente.

    Gracias de antemano, feliz fin de semana :)

  255. Tam dice:

    Uy! ahora que veo de nuevo mi comentario, realmente me he extendido!! Lo siento! xD

  256. PILI dice:

    Buenas,

    tengo un 10.874 en selectividad, y no me da para medicina. me gustaria subir nota en septiembre. en la fase especifica me presente a biolgia y a quimica. en biologia teng un 9.3 y quimica un 3.5. por eso me gustaria saber si en septiembre debo presentarme a asubir nota de las dos asignaturas o puedo presentarme solo a quimica.

  257. Hola PILI,
    Puedes presentarte solo a Química. En todo caso, como sin duda sabrás, la nueva nota de acceso no te permitiría entrar en Medicina este año tampoco. Estarías junto con los de junio de 2012 para entrar no el próximo curso (2011/12), sino 2012/13.
    Saludos

  258. Andrea dice:

    Hola, yo he hecho la fase general y la fase especifica, la cual suspendi, la fase general la tengo aprobada por lo que mi nota media entre selectividad y bachillerato es un 5.1, pero al no aprobar la especifica no se si mi nota es puntuada sobre 10 o sobre 14, entonces no se si con esta nota que tengo podria entrar al grado de psicologia que piden un 7,07 sobre 14.
    Saludos.

  259. Carlos dice:

    Todas las notas son sobre 14, no hay que hacer ninguna conversion. Es decir, tu nota es 5,1 sobre 14.

    Si aun estas a tiempo, reclama la doble correccion en toda tu fase especifica porque no pierdes absolutamente nada y puedes ganar mucho.

  260. Andrea dice:

    Es 5,1 aun sin haber aprobado la especifica? Es que mas arriba he leido un comentario donde tu mismo pones que para que te cuente la especifica tienes que aprobarla, por lo tanto a mi no me contaria no? Ya que yo la tengo suspensa

  261. Carlos dice:

    A ver, el resultado de:

    Nota bach x 0’6 + Fase general x 0’4 = 5’1

    Esa es tu nota sobre 14. Seria mayor si le sumaras las notas de los examenes de la fase especifica multiplicados cada uno por la ponderacion correspondiente segun la carrera que vayas a entrar.
    El problema es que al haberlos suspendidos no te cuentan nada, ya que para que te ‘sumen’ debes de haberlos aprobado al menos con un 5.

    Espero haberme explicado ahora :) Saludos.Esa es tu nota sobre 14. Seria mayor si le sumaras las notas de los examenes de la fase especifica multiplicados cada uno por la ponderacion correspondiente segun la carrera que vayas a entrar.
    El problema es que al haberlos suspendidos no te cuentan nada, ya que para que te ‘sumen’ debes de haberlos aprobado al menos con un 5.

    Espero haberme explicado ahora :) Saludos.

  262. Carlos dice:

    Fallo al comentar. Puse el comentario dos veces seguidas :(

  263. Joselu dice:

    Ola me llamo Jose Lumbreras y tengo una pregunta. Si tengo aprobada la selectividad con X nota pero la fase general no me llega al 5, se me suman las notas de la parte específica o no ?

  264. Hola CARLOS,
    Yo no habría respondido así a Andrea por una razón sencilla: tiene un 5.1 y si solicita la doble corrección pueden bajarle la nota… Puede perder mucho y ganar absolutamente nada…
    Disculpa que edite tu comentario.
    Saludos

  265. Joselu dice:

    Joselu dice:
    1 julio 2011 en 16:25
    Ola me llamo Jose Lumbreras y tengo una pregunta. Si tengo aprobada la selectividad con X nota pero la fase general no me llega al 5, se me suman las notas de la parte específica o no ?

  266. Carlos dice:

    @Montaña Royo: No pueden bajarle la nota. Si tiene suspensos los examenes de la fase especifica, no le suman nada.
    Si los manda a doble correccion pueden pasar dos cosas:

    1. Que se lo suspendan de nuevo y sigan sin sumar nada.
    2. Que se los aprueben con la reclamacion y entonces le sumen.

    En ningun caso pierde nada. O se queda igual o suma.

    @Joselu: Mientras que tengas mas de un 5 en bachillerato y un 4 en la fase general (y bach x 0’6 + fase general x 0’4 sea un 5 o mas), si apruebas el examen de la fase especifica te lo suman.

  267. A ver, Carlos: En ningún caso dice Andrea si va a reclamar las específicas o cuáles.
    Sobre los procesos de reclamación te agradezco la aportación, pero ya tenía yo una «ligera idea» de cómo se hace. Escribí una entrada hace tiempo sobre esto y parece que todo el mundo lo tenemos claro, porque nadie se cuestiona nada a este respecto
    Gracias en todo caso por tu aportación.

  268. Hola JOSELU,
    Siempre que en la nota de Selectividad (bachillerato y fase general) tengas al menos un cinco, las de la específica te las suman.
    Saludos

  269. noelia dice:

    hola!hice 2 veces la fase especifica
    teniendo en la especifica de junio:
    biologia:9,9
    mates:4.8
    y septiembre:
    biologia:9,7
    mates:8
    podría coger el 8 de mates y el 9,9 de biologia aunque sean de convocatorias distintas para la preinscripción o tengo que coger biologia y mates solo de la fase de junio o solo de la de septiembre

  270. hiphopsaek dice:

    Holaa! Felicidades por el blog :)
    Voy a contar mi caso.. estoy estudiando bachillerato de humanidades pero lo que de verdad me gusta es medicina y me gustaria saber si con esto nuevo del plan bolonia puedo acceder a medicina teniendo bachillerato de humanidades? y otra pregunta.. me gustaria saber la nota de medicina en la provincia de sevilla.. o alrededor de que nota esta, por lo que man dicho es alta pero esk no consigo encontrarla :P
    Graciaas!

  271. Hola NOELIA,
    Sí, en la Fase Específica funciona así, de manera que lo que te contará serán el 9,9 de Biología de junio y el 8 de Matemáticas de septiembre.
    Aprovechando tu comentario, por si alguien más lo lee, diré que esto no ocurre con la Fase General, donde «permanecerá» la mejor calificación de la prueba en su conjunto.
    Un saludo

  272. Hola HIPHOPSAEK,
    Lo tienes un poco complicado, pero se puede, ya que una de las cosas buenas de las nuevas PAU es que no es necesario haber cursado una materia para presentarse a ella. Te voy a contar cómo es y si te atreves… :-)
    Como los estudios de Medicina son de la rama de conocimiento ciencias de la salud, debes presentarte a las PAU en la Fase Específica de al menos dos materias de la correspondiente modalidad de bachillerato y que, además, ponderen para estos estudios. En la Fase General ya sabes que también te examinas de una materia de modalidad, pero en esta fase puede ser de cualquier modalidad (cualquier materia de 2º de bachillerato-humanidades te sirve).
    Respecto a la nota de corte en Sevilla: el pasado curso quedó en 11,559. La de este año (primer llamamiento) todavía no está publicada.
    Muchas gracias por tu felicitación. Un saludo

  273. adriana dice:

    Hola, tengo una duda. Estoy haciendo las selectividad estos días y necesito un 5 para entrar en privada, pasaría algo si me he matriculado en 2 asignaturas de la fase especifica y luego decido no presentarme? Hay gente que incluso dice que pueden suspenderte las pau por eso…

    ES URGENTE!!!!

  274. No te preocupes, Adriana. Claro que no pasa nada, tanto si no te presentas como si lo haces y obtienes un cero en cada una de ellas. Las materias de la fase específica únicamente pueden sumar (si se alcanza el 5) y nunca restar aunque se tenga un cero.
    Suerte.

  275. dudandovoy dice:

    Hola, tengo una pregunta: Si me queda un 5 en la fase general, habiendo obtenido un 6.5 en bachillerato: ¿Qué pasa si saco un 3 (por ejemplo en ingles), pero la media de la general me queda un 5? Tengo que recuperar solo ingleS? o me queda aprobado todo porq mi media de la fase general es superior a 4 y unida a la de bachillerato es superior a 5 la total? Muchas gracias y felicitaciones por el blog.

  276. unaduda dice:

    por qué se me ha borrado mi pregunta?

  277. maria dice:

    buenas noches, tengo una pregunta yo hice la PAU EN JUNIO FASE GENERAL Y ESPECIFICA, ESTOY PENSANDO EN CABIARME DE CARRERA EL CURSO QUE VIENE, ME GUARDAN LAS NOTAS QUE HE SACADO TANTO EN FASE GENERAL Y ESPECIFICA, O TENGO QUE VOLVER A HACER ALGUNA DE LAS FASES? GRACIAS

  278. Hola,
    Sí, las notas del año pasado de las dos fases están guardadas. Puedes acceder a otra titulación con ellas o presentarte a la Fase General (entera) o a alguna materia de la Fase Específica para mejorar la del pasado año.
    ¿Qué estás estudiando? ¿Por qué quieres cambiarte? No te desanimes…
    Saludos

  279. Alex dice:

    Hola, en primer lugar muchas gracias por toda la ayuda que das en tu blog a tantas personas y durante tanto tiempo.

    Queria repetir la prueba de selectividad que ya aprobé (fase general y especifica) y me preguntaba si al repetir ambas fases se ‘guarda’ la nota más alta que hayas sacado en ellas en distintos años o por el contrario se contabiliza la del último año realizado sea mayor o menor que la de años anteriores.

    Muchas gracias de antemano ;)

  280. Pedro dice:

    Buenas noches!
    Yo me presenté a la selectividad en junio del año pasado, después de cursar el bachiller tecnológico. En selectividad “metí” física en la general, y matemáticas II y dibujo técnico en la especifica. Mi nota fue de un 7.4 sin contar las especificas, y saqué un 7.5 en dibujo técnico, pero suspendí matemáticas.
    Empecé una ingeniería pero voy a cambiar a otra ingeniería en la que piden más nota y en la que dibujo técnico me pondera solo 0.1 y la física 0.2.
    quería saber si me puedo presentar a física en la fase especifica sin necesidad de tener que hacer toda la fase general otra vez, lo digo porque física la tengo en la fase general!
    PD. sé que otro chico te pregunta lo mismo un poco más arriba, pero necesito estar seguro, no vaya a ser que hayan hecho un cambio hace poco….

    Muchas gracias!

  281. Sí puedes porque la de este año es otra convocatoria y, siendo así, puedes presentarte en la específica de una que ya te presentaste en la general.
    Saludos

  282. No tienes que volver a presentarte. Te sirven las notas del año pasado que conservarán bien guardadas :-)
    Saludos

  283. unaduda, no tengo ni idea de por qué se ha borrado. Vuelve a hacerla. Saludos

  284. Hola Alex. Gracias por tus gracias :-)
    Siempre te guardarán la calificación más alta; del mismo modo si aprobaste una vez y en la siguiente suspendes te conservan la aprobada: Siempre la más alta.
    Saludos

  285. Miriam dice:

    El año pasado me presenté a ciencias de la tierra en la fase general,este año solo me quiero presentar a la fase especifica,puedo volver a coger ciencias de la tierra,esta vez,en la fase especifica?

  286. guiye dice:

    buenas!
    comento mi caso: el año pasado hice selectividad las dos fases en junio, quisiera saber si este año puedo presentar a la fase especifica para subir nota, haciendo matemáticas, habiéndome examinado el año pasado en la fase general. muchas gracias

  287. José dice:

    buenas quiero cursar el año que viene una ingenieria.
    mi pregunta es la siguiente:
    en la fase específica sólo tengo pensado cursar matematicas, pero sé que en el grado de ingenieria daré matematicas, fisica, dibujo y más.
    si no me presento a fisica en la especifica, tengo menos opciones a que me cojan?
    si yo ahora de la medai de bachiller y de selectividad y de todo me sale un 10,3, pero no he cursado fisica en selectividad, tengo menos opciones a que me cojan si otro tiene un 9,4 y sí ha cursado fisica?
    es decir, tendría un alumno preferencia respecto a mí a pesar de tener menos nota de admisión por el hecho de haber cursado física?
    muchas gracias de verdad y espero haberlo explicado todo con claridad.

  288. Hola José,
    Accederás por la nota que obtengas, con independencia de las materias de las que te hayas examinadado.
    Suerte!!!

  289. Hola gulye,
    Puedes hacerlo porque estás en otra convocatoria. Lo que no puede hacerse es examinarse de la misma materia en una y otra fase de la misma convocatoria (por ejemplo, Matemáticas II en junio y en septiembre).
    Que tengas mucha suerte,

Deja un comentario